Motor

El auge de los coches eléctricos: las ventas suben más de un 170% en 2016

Volkswagen GTE.

España experimenta un crecimiento elevado y sostenido de las matriculaciones de vehículos eléctricos, bien sean puros, de autonomía extendida o híbridos enchufables. En menor medida, los híbridos normales también aumentan el volumen de ventas.

Los eléctricos representan todavía una mínima muestra sobre el total de vehículos vendidos en nuestro país. Sin embargo, resulta interesante ver como, poco a poco, van ganando empuje. Si nos remitimos a un informe elaborado por Anfac en el que aparecen reflejadas las matriculaciones de nuestro mercado en lo que llevamos de año, vemos que han crecido nada menos que un 177,5% frente al mismo periodo de 2015.

El informe engloba en este apartado a los vehículos eléctricos puros, de autonomía extendida e híbridos enchufables y cifra en 2009 las unidades vendidas entre enero y mayo. El crecimiento registrado en mayo es del 169,9%, con 475 coches matriculados.

Cifras esperanzadoras para el futuro

Por otro lado, el mercado de vehículos híbridos, sigue a buen ritmo, con un alza del 72,9% y un volumen total de 11.172 unidades matriculadas hasta este punto del año. Mayo también ha registrado un resultado positivo, ya que se han matriculado 2.705 unidades, lo que representó un crecimiento del 134,2%.

Estas tecnologías alternativas representan, en conjunto, un 2,5% del mercado, lo que no es mucho. Pero si tenemos en cuenta el crecimiento al alza sostenido que muestran y miramos hacia el futuro, parece evidente pensar dentro de poco tiempo podrían alcanzar cuotas de mercado significativas.

El informe de Anfac se refiere a este tipo de vehículos que hacen hincapié en la parte eléctrica como "un reto globalizado que nace de la necesidad creciente por parte de la sociedad de alcanzar nuevas fórmulas de movilidad sostenible". La asociación también pone de relieve el hecho de los híbridos y eléctricos, a pesar de su crecimiento, aún tienen una presencia muy baja en el parque automovilístico español, lo que hace necesario "seguir con iniciativas que ayuden a mejorar a esta situación y apoyen el desarrollo de infraestructuras para así poder alcanzar mayores cuotas".

Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña encabezan las matriculaciones españolas de vehículos de tecnología eléctrica, con 776 y 559 unidades en lo que va de año, lo que supone un crecimiento respectivo del 266% y el 162%.

En el caso de los híbridos, las cifras aumentan hasta los 3.549 unidades en el caso de Madrid y hasta las 2.134 en Cataluña, lo que supone un incremento del 95,2% y el 78,5%, respectivamente.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky