La tracción total es a día de hoy un elemento muy importante a la hora de adquirir un vehículo. Las marcas cada vez miran más a esta funcionalidad a la hora de diseñar la gama de un modelo, y son cada vez más las opciones que tiene un futuro comprador si desea que su vehículo tenga cuatro ruedas motrices, tanto de forma permanente como opcional. De hecho, las ventas de estos modelos se ha triplicado entre 2008 y 2015.
Uno de las marcas especialmente preocupadas por ofrecer en su gama un buen puñado de versiones con tracción total es Skoda. La marca checa del imperio Volkswagen cuenta con hasta nueve versiones con esta funcionalidad repartidas entre sus modelos Yeti, Superb y Octavia, y que a día de hoy suponen el 17% de las ventas totales de los mismos. Es la marca que ofrece una oferta más amplia de tracción total.
Entre el primer modelo con tracción total que lanzó la marca checa en 1999, el Octavia Combi 4x4, y el cierre del año 2015, Skoda ha vendido un total de 503.900 vehículos con esta funcionalidad, más o menos un 16% de las ventas totales de los modelos Yeti, Superb y Octavia, los tres modelos que disponen de alguna versión en su gama. En España, Suiza, Noruega, Austria, Polonia y Finlandia Skoda es líder en este segmento del mercado con el Octavia Combi 4x4 y el Superb Combi 4x4.
Las ventajas de esta tecnología son más que evidentes. El último grito es sin duda el embrague multidisco controlado electrónicamente, que montan los modelos 4x4 de Skoda. La unidad de control calcula constantemente la cantidad de tracción que necesita cada eje y actúa en consecuencia, por lo que el vehículo circula siempre con el reparto de tracción ideal para cada momento o situación.
Tracción total por y para todo
Evidentemente, los tiempos han cambiado y la tracción total ya no es exclusiva para condiciones offroad. En carreteras de buen asfalto, las capacidades del vehículo con tracción total se ven mejoradas en condiciones de arrastre de remolques o caravanas, coches cargados, cuestas y pendientes e incluso condiciones de piso o meteorológicas adversas.
Analizando modelo por modelo de Skoda, en estos momentos las grandes estrellas 4x4 de la marca checa son las de la gama del nuevo Superb, 4x4 y Combi 4x4 (versiones hatchback y familiar), y que cuentan con cuatro motorizaciones (1.4 TSI 150 CV, 2.0 TSI 280 CV, 2.0 TDI 150 CV y 2.0 TDI 190 CV). Las versiones de 280 y 190 CV ofrecen además la combinación con el cambio automático DSG, que multiplica aún más su función de tracción total. El Superb 4x4 está a la venta desde 27.800 euros.
El Octavia, buque insignia de Skoda, cuenta con hasta cuatro versiones de tracción a las cuatro ruedas: Combi 4x4 (con motores diésel 1.6 TDI 110 CV, 2.0 TDI 150 CV y 1.8 TSI 180 CV); el RS 4x4 y el Combi RS 4x4 (con el motor 2.0 TDI 184 CV, novedad en 2016) y Scout (el más campero de los Octavia, solo disponible con tracción total, y con cuatro propulsores: 2.0 TDI 110 CV, novedad en 2016, 2.0 TDI 150 CV, 2.0 TDI 184 CV y 1.8 TSI 180 CV). El Octavia 4x4 está a la venta desde 21.800 euros.
Y en cuanto al pintón Yeti, dispone de los motores 1.4 TSI 150 CV, 2.0 TDI 110 CV y 2.0 TDI 150 CV, todos ellos con la posibilidad de combinarse con el cambio automático DSG. La versión del Yeti Monte Carlo, con detalles que combinan elegancia y deportividad, está también disponible con tracción total. El Yeti 4x4 está a la venta desde 20.700 euros.
Y todo ello, a la espera del gran lanzamiento de los próximos meses de Skoda, el Kodiaq, el SUV que llegará a comienzos de 2017.