Motor

Los riesgos del coche conectado: un hacker puede llegar a controlarlo en remoto

Charlie Miller (izqda.) y Chris Valasek llevan a cabo el hackeo remoto de un Jeep Cherokee

El riesgo de que, conforme se van haciendo más conectados, los coches puedan ser peligrosamente hackeados es un tema que preocupa mucho en Estados Unidos, máxime cuando se sacan a la luz ejemplos como el de la última demostración de dos piratas informáticos.

Los hackers Charlie Miller y Chris Valasek habían demostrado con anterioridad que eran capaces de sabotear un automóvil, pero hasta ahora no habían sido tomados muy en serio ya que necesitaban estar en contacto físico con el vehículo para poder llevar a cabo el hackeo. Sin embargo, ahora advierten de la posibilidad de intervenir en un coche en remoto, desde cualquier ordenador, con solo conocer la dirección IP de este.

Así lo han demostrado con un Jeep Cherokee a cuyos mandos se puso el redactor de Wired Andy Greenberg. Miller y Valasek demostraron que eran capaces de acceder a una unidad del citado modelo dotado con el software UConnect con solo una simple conexión de Internet, tras detectar una vulenrabilidad que les permite reescribir su código base y llegar a controlar, de facto, el vehículo.

De esta forma, como se puede ver en el vídeo, los hackers escenificaron cómo pueden llegar incluso a bloquear los frenos, desconectar el motor y hasta girar el volante, poniendo de manifiesto el peligro al que pueden llegar a exponerse los automóviles conectados si no se toman las medidas de seguridad precisa en el futuro.

De momento, no parece que los planes de Miller y Valasek sean precisamente 'jugar' con esta posibilidad. Al contrario, ambos han puesto ya a disposición toda la información recabada sobre la vulnerabilidad detectada a Chrysler, que ya ha ofrecido una actualización del software que resuelve la exposición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky