Motor

Un SUV, un eléctrico, un sedán... Aston Martin apuesta por la revolución

Aston Martin DBX, el concepto sobre el que se basará el futuro crossover de la firma británica

Aston Martin tiene en sus planes lanzar un todocamino, un eléctrico, un sedán y un cuarto modelo aún desconocido, además de la introducción de nuevos motores en la gama. Todo esto debería convertirse en realidad durante los próximos años, como parte de la estrategia para sanear las cuentas de la firma británica.

A los británicos de Aston Martin no le salen las cuentas desde hace ya tiempo. De hecho, a lo largo del último siglo han estado al borde de la quiebra en al menos siete ocasiones. Pero parece que ahora la firma ha decidido cambiar el rumbo para tratar de volver a ser una compañía rentable en términos económicos.

Andy Palmer, presidente de Aston Martin, piensa que la solución pasa por crear nuevos modelos y no centrarse sólo en los deportivos que todos conocemos. La idea es desplegar el abanico para llegar a otro tipo de clientela que se sienta atraída por los segmentos que más tirón tienen en este momento.

Es por ello que durante los próximos años veremos cómo la gama se amplia con la llegada de un crossover, que estará basado en el DBX concept presentado en el pasado Salón de Ginebra y que se asentará sobre una nueva plataforma. Plataforma que, por cierto, será la misma que servirá de base a un nuevo sedán y a otro modelo aún desconocido. Tres coches que parten de una misma matriz y que estarán capitaneados por el imprescindible SUV. Sin duda, el segmento crossover o todocamino sigue en alza, como bien demuestra la apuesta de Aston Martin y la de otros tantos fabricantes (incluidos Bentley o Rolls Royce), que tienen en sus planes a corto y medio plazo el lanzamiento de nuevos coches pertenecientes a esta categoría.

Un Rapid frente al Tesla Model S

Otro modelo que irrumpirá en el mercado con fuerza es el eléctrico basado en la berlina Rapid. Gracias a su mecánica de 1.000 CV pretende bajar del trono al Tesla Model S, pero además cumplirá un papel fundamental dentro de los planes estratégicos de la marca, ya que ayudará a compensar de forma notable los niveles de emisiones.

El resto de novedades para los próximos años se centrarán en el lanzamiento del Aston Martin DB11 (sustituto del actual DB9), en el desarrollo de un nuevo motor V12 de producción propia y en la adopción de nuevas mecánicas V8 fruto del acuerdo con el grupo Daimler.

Con todos estos movimientos, Aston Martin pretende reducir sus pérdidas millonarias y volver a situarse en números positivos. De la producción total de la fábrica de Gaydon, que asciende a 15.000 unidades anuales, se estima que al menos la mitad irá destinada a los nuevos modelos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky