
Toyota volvió a situarse en 2014 como líder del mercado automovilístico a nivel mundial por segundo año consecutivo, con 10,23 millones de vehículos vendidos en todo el mundo, frente a los 10,14 millones del Grupo Volkswagen y los 9,92 millones entregados por Geneal Motors.
El gigante de Detroit, a pesar de batir un récord de ventas el pasado ejercicio, se ha visto así desplazado hasta el tercer cajón del podio en matriculaciones globales en un año marcado por las masivas llamadas a revisión y por el escándalo del defecto en el sistema de ignición que ha costado la vida a dos decenas de personas.
Por su parte, Toyota vuelve a revalidar el liderazgo que recuperó en 2013 tras dos años de crisis por culpa de los efectos de desastre natural de Japón de 2011: el grupo nipón aumentó un 3% sus ventas el pasado ejercicio hasta superar, por primera vez en la historia, la barrera de las 10 millones de unidades vendidas.
Este aumento a nivel global se vio favorecido sobre todo por la solidez de la demanda en Estados Unidos gracias a la recuperación de la economía norteamericana, pues en el caso del mercado doméstico, sus ventas avanzaron a un ritmo más lento, lo que la empresa atribuye a la caída de la demanda tras el aumento del impuesto sobre el consumo que entró en vigor el pasado abril.
Por su parte, Volkswagen, ha ascendido en 2014 a la segunda posición del ránking global de fabricantes de automóviles, creciendo un 4,2% interanual para superar también los 10 millones de vehículos entregados, lo cual supone haber conseguido su objetivo de ventas esperado para 2018.