Motor

¿Está su coche entre los llamados a revisión por algún defecto recientemente?

Porsche GT3, llamado a revisión en 2014 por riesgo de incendio

En los tres primeros meses del año, 43 modelos de coches han sido llamados a revisión por los diferentes fabricantes en Europa, según señalan las autoridades de Consumo, tanto españolas como europeas. A continuación, desglosamos cada uno de estos casos, explicando cuál ha sido el defecto detectado y qué medidas ha adoptado cada marca. Información facilitada por Autofácil.es.

En España, el Instituto Nacional de Consumo es el organismo encargado detectar y, posteriormente, comunicar mediante su servicio de alertas, cualquier defecto de fabricación que afecte a cualquier producto comercializado en nuestro país y que esté destinado a la venta.

Este servicio de alertas cuenta con un apartado específico para "vehículos y accesorios", en el que inmediatamente después de detectar un problema sus laboratorios o mediante la información del propio fabricante "lo cual suele ser la norma habitual en el sector del automóvil", se publica la incidencia para conocimiento general. General Motors suma ya cuatro millones de vehículos afectados por el fallo mortal.

Durante los tres primeros meses de 2014 las autoridades españolas de consumo han recibido notificaciones de los fabricantes referentes a posibles defectos detectados en los siguientes modelos, así como las medidas que han adoptado para solucionarlos. ¿Son las llamadas a revisión de coches demasiado frecuentes?

- HONDA CR-V (fabricados entre el 18-12-12 y el 20-3-13)

¿Cuál es el problema? "Es posible que el disco de freno delantero no sea de tamaño correcto. Algunos discos de freno de 16 pulgadas pueden haber sido instalados en uno o ambos lados del vehículo en lugar del disco de freno de 17 pulgadas. Si no se controla, podría tener un efecto perjudicial en el vehículo ya que puede causar deterioro en el rendimiento de los frenos".

Medidas adoptadas: Honda España ha comunicado a las autoridades de Consumo de Cataluña el problema del vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en comunicar el procedimiento para la reparación a su red oficial y contactar con los propietarios para que revisen sus vehículos.

- MITSUBISHI ASX 1.8 DiD y LANCER 1.8 DiD (fabricados hasta septiembre de 2013)

¿Cuál es el problema? "Existe la posibilidad de una incorrecta programación de la gestión de la inyección de la ECU de motor, pudiendo llegar a producir un exceso de residuos en los segmentos que podría provocar el gripado de los pistones. En el peor de los casos no se podría arrancar el motor, este hecho puede ocurrir con el vehículo en la vía pública".

Medidas adoptadas: La empresa MMC Automóviles España ha comunicado a las autoridades de Consumo de Madrid el problema del vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con los propietarios para reprogramar la unidad de control del motor.

- TOYOTA AYGO (fabricados entre el 26-7-13 y el 21-8-13)

¿Cuál es el problema? "Existe la posibilidad de que una soldadura del puente del eje trasero no sea adecuada. En el peor de los casos, podría llegar a producirse una rotura de la unión entre el puente y la carrocería del vehículo. Si esto ocurriese, el conductor podría tener dificultades para controlar el vehículo".

Medidas adoptadas: la empresa Toyota España ha comunicado a las autoridades de Consumo de Madrid el problema del vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en remitir carta a los propietarios para que acudan a un Servicio Oficial Toyota para realizar la intervención.

- TOYOTA PRIUS (30 o 3ª generación) (fabricados del 14-1-2009 al 5-2-2014)

¿Cuál es el problema? "El Prius cuenta, en su sistema híbrido, con un inversor para convertir la Corriente Continua proveniente de la batería en Corriente Alterna para el uso en los motores eléctricos y viceversa. Este inversor contiene un módulo de control de potencia (IPM) equipado con una placa con transistores (IGBT). El inversor está controlado por una Unidad Electrónica de Control del Inversor (MG ECU) ubicada en el propio inversor. Debido a ciertas características del software de control de la MG ECU, se puede producir que se generen mayores temperaturas durante el funcionamiento a plena aceleración. Si esto ocurriese, el IGBT se podría deformar y dañarse lo que daría lugar a que se encendieran varios testigos en el cuadro de instrumentos. En muchos de estos casos, el vehículo podría entrar en 'modo de conducción de seguridad' (fail-safe), con reducción de potencia, aunque el vehículo puede seguir conduciéndose una distancia corta. En casos muy limitados, la MG ECU podría dejar de funcionar causando que el sistema híbrido se apagase, resultando que el vehículo se pararía".

Medidas adoptadas: Toyota España ha comunicado a las autoridades de Consumo de Madrid el problema del vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en enviar carta a los propietarios para que acudan a un centro autorizado para revisar sus vehículos.

- TOYOTA PROACE (fabricados del 29-8-13 al 17-9-13)

¿Cuál es el problema? Durante el proceso de fabricación, las referencias de diferentes discos de freno se cambiaron. En consecuencia, a un pequeño número de vehículos se les podría haber instalado discos que no cumplen con las características mecánicas de los mismos para los modelos implicados. En el caso de que se hayan instalado discos incorrectos, la eficiencia de frenada se podría reducir, o en el peor de los casos, el disco se podría fracturar bajo fuertes cargas.

Medidas adoptadas: la empresa Toyota España ha comunicado a las autoridades de Consumo de Madrid el problema del vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en informar por carta a los propietarios para que revisen sus vehículos.

- VOLKSWAGEN CADDY 2C, 2K y 9HB (MY 2004-2012)

¿Cuál es el problema? "En algunos vehículos con portón trasero de serie, existe la posibilidad de que la unión atornillada del perno cojinete ?con el que el muelle de gas presurizado está fijado a la carrocería? se pueda aflojar con el paso del tiempo y, en el peor de los casos, llegar a romperse y en caso de que el portón esté abierto podría cerrarse sin frenar".

Medidas adoptadas: Volkswagen Audi España ha comunicado a las autoridades de Consumo de Cataluña el problema del vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en enviar una carta a los clientes para revisar sus vehículos.

- NEUMÁTICO YOKOHAMA BLUEHEART AE-01 KN

(tamaño 185/65R 14 y 185/65R 15, periodo de producción de diciembre de 2011 a diciembre de 2012)

¿Cuál es el problema? "Los neumáticos fueron fabricados con una geometría irregular en la combinación de la cubierta de la carcasa y la parte de relleno en el borde inferior del talón. En determinadas circunstancias, esta geometría irregular puede provocar una fisura en el lateral inferior que da lugar a pérdida de la presión del neumático. Si se sigue utilizando el neumático, en determinadas circunstancias la fisura puede crecer y provocar una pérdida rápida de la presión del neumático".

Medidas adoptadas: Yokohama Iberia ha comunicado a las autoridades de Consumo de Madrid el problema del neumático y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con la red de distribución para parar las ventas y sustituir los neumáticos y realizar informaciones al consumidor en varios periódicos y webs.

¿Y qué coches han sido llamados a revisión en Europa?

A nivel europeo existe un sistema de alertas denominado RAPEX, mediante el cual los distintos países miembros de la Unión Europea y la Comisión pueden intercambiar rápidamente información sobre las medidas adoptadas para evitar o restringir la comercialización o la utilización de productos que presenten un riesgo para la salud y seguridad de los consumidores con la excepción de alimentos, productos farmacéuticos y dispositivos médicos, que están cubiertas por otros mecanismos.

Durante los tres primeros meses del año y, aparte de los modelos recogidos por el Instituto Nacional de Consumo, la Unión Europea ha hecho públicas notificaciones sobre defectos detectados en los siguientes vehículos:

- ASTON MARTIN (VARIOS MODELOS)

Unidades afectadas: Vantage, DB9, DBS, Rapide, Virage, Zagato, One-77 (construidos entre 11/11/2007 - 31/12/13)

País que notifica: Reino Unido

País de fabricación: Reino Unido

¿Cuál es el problema? El brazo del pedal del acelerador se puede romper; si esto sucede, el conductor no podrá mantener o aumentar la velocidad y el vehículo tenderá a pararse. Esto puede aumentar el riesgo de accidente.

- BMW 640I CABRIO

Unidades afectadas: vehículos construidos entre 15-11-2010 y 29-12-2010.

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Alemania

¿Cuál es el problema? La cruceta del eje de transmjsión puede romperse y provocar una repentina pérdida de tracción. Los palieres también se pueden ver afectados.

- CATERHAM S3 y SV

Unidades afectadas: Vehículos producidos entre el 18/6/13 y 10/10/13.

País que notifica: Reino Unido

País de fabricación: Reino Unido

¿Cuál es el problema? Existe el riesgo de que los pernos de sujeción de la cremallera de dirección se fracturen. Esto puede provocar pérdida de control de la dirección, si los cuatro pernos acaban rompiéndose.

- CHEVROLET CRUZE Y ORLANDO

Unidades afectadas: Cruze (4P 1.8g LTZ) y Orlando (1,8 g de LT + y LTZ 1,8 g). Modelos del año 2013

País que notifica: España

País de fabricación: República de Corea

¿Cuál es el problema? Hay una posibilidad de que la transmisión se rompa y el vehículo se quede sin tracción, lo cual entraña un riesgo de accidente.

- CHEVROLET SPARK M300

Unidades afectadas: Versiones año modelo 2010 - RHD solamente.

País que notifica: Reino Unido

País de fabricación: República de Corea

¿Cuál es el problema? El pivote del pedal del embrague puede fallar durante el uso normal del vehículo, de manera que el embrague quede inutilizado y no se pueda cambiar de marcha.

- CHEVROLET SPARK

Unidades afectadas: Vehículos fabricados entre el 10/05/2013 y el 07/07/2013.

País que notifica: Reino Unido

País de fabricación: República de Corea

¿Cuál es el problema? Algunas soldaduras de la transmisión podrían no ser lo suficientemente sólidas lo cual podría provocar que el vehículo se quedara sin tracción, debido a una desconexión de la transmisión.

- CITROËN C1

Unidades afectadas: Vehículos producidos entre el 25 y el 31 de julio 2013 se ven afectados.

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Francia

¿Cuál es el problema? Debido a una soldadura defectuosa en el travesaño del eje trasero, el cordón de soldadura puede romperse y provocar la pérdida de control del vehículo.

- CITROËN EXPERT III

Unidades afectadas: Tipo / Número de modelo: e2 * 2001/116 * 0349 * 20, e2 * 2001/116 * 0350 * 21 e2 * 2007/46 * 0045 * 10

País que notifica: República de Irlanda

País de fabricación: Francia

¿Cuál es el problema? Un fallo interno con el motor del limpiaparabrisas podría causar que los limpiaparabrisas se detengan mientras están en funcionamiento.

- CITROËN JUMPY

Unidades afectadas: Vehículos producidos entre el 28 de agosto y el 19 de diciembre 2013

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Francia

¿Cuál es el problema? Los discos de freno delanteros pueden no tener el espesor correcto. Si esto ha ocurrido, no se puede descartar que puedan llegar a romperse.

- FIAT SCUDO

Unidades afectadas: Vehículos fabricados entre julio y diciembre 2013.

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Francia

¿Cuál es el problema? Los discos de freno delanteros pueden no tener el rendimiento necesario. El rendimiento de frenado podría verse afectado y el disco podría romperse si es sometido a grandes esfuerzos.

- HYUNDAI (VARIOS MODELOS)

Unidades afectadas: Tucson/ix35 (EL, a partir del 8 de enero de 2010 hasta el 30 de septiembre de 2011), Verecruz/ix55 (EN, producido a partir del 1 marzo de 2009 hasta el 31 julio de 2011), i30/Elantra Neo (FD, fabricado desde el 1 de enero de 2007 hasta el 15 de agosto de 2011), i30 (FDE, producido a partir del 8 de noviembre de 2008 al 25 de septiembre de 2011), HD Coupé (GK, fabricado desde el 1 octubre de 2005 hasta el 31 de septiembre de 2008), Tucson (JM, producido a partir del 1 de marzo de 2006 hasta el 19 de octubre de 2006, y desde el 1 de marzo de 2009 hasta el 30 de septiembre de 2009), Accent (MC, producido a partir del 1 de abril de 2006 hasta el 19 de octubre de 2006), Sonata (NF, fabricado desde el 1 de octubre de 2008 hasta el 31 de agosto de 2009), Grandeza / Azera (TG, producido a partir del 1 de diciembre de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2010).

País que notifica: Grecia

País de fabricación: República de Corea

¿Cuál es el problema? Un fallo en la conexión en el interruptor del pedal de freno puede crear un problema con la iluminación de las luces de freno traseras. El síntoma puede ser la iluminación retardada o ninguna iluminación durante el frenado cuando se activa el pedal de freno.

- MERCEDES-BENZ CLASE S

Unidades afectadas: Versiones 221, 221 AMG, S 300 Hybrid BLUTEC, S 350 BLUTEC, S 65 AMG, S 63 AMG 4Matic, S 600, S 550 4Matic, S 550, S 500, S 400 Hybrid, S 400, S 350 CDI, S 350 4Matic BLUTEC (producidos entre octubre de 2012 y octubre de 2013).

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Alemania

¿Cuál es el problema? Es posible que una de las fijaciones del cinturón de seguridad de los asientos delanteros no se haya instalado correctamente, por lo que puede que el rendimiento del cinturón no sea el adecuado si es sometido a grandes esfuerzos.

- OPEL ZAFIRA B-GLP

Unidades afectadas: vehículos fabricados en el período 2009-2010.

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Italia

¿Cuál es el problema? La distancia entre los componentes de GLP y el sistema de escape es demasiado pequeño. No se puede descartar que una hipotética fuga de gas pueda llegar a provocar un incendio una vez que el vehículo ha sido estacionado.

- PEUGEOT 107

Unidades afectadas: Vehículos fabricados entre el 25 y el 31 de julio 2013

País que notifica: Malta

País de fabricación: Francia

¿Cuál es el problema? Una soldadura en el travesaño trasero puede fallar causando la ruptura de uno de los brazos que unen el travesaño y la carrocería del vehículo. Si esto ocurre durante el uso, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente.

- PEUGEOT EXPERT

Unidades afectadas: Número de chasis: VF3 XUAHZ8 DZ039125 a VF3 XUAHZ8 DZ043186

País de fabricación: Francia

País que notifica: Malta

¿Cuál es el problema? En un pequeño número de vehículos, debido a un error en la línea de montaje, el espesor de los discos de freno delanteros puede no ser suficiente.

Medidas adoptadas: llamada a revisión para subsanar el problema.

- PORSCHE 911

Unidades afectadas: modelo 911 GT3. Período de producción desde 02/10/2013 hasta 02/11/2014.

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Alemania

¿Cuál es el problema? Hay un riesgo de que el vehículo puede incendiarse.

- SMART FORTWO

Unidades afectadas: Smart Fortwo MicroPHY, Smart Fortwo CDI, Smart Fortwo, Smart ForTwo Brabus producidos a partir de febrero de 2012 hasta mayo de 2012.

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Alemania

¿Cuál es el problema? En el montaje de la pinza de freno delantera derecha, el par de apriete de los tornillos de fijación es insuficiente. Esto puede provocar que la capacidad de frenada no sea la adecuada, pudiendo llegar a causar una eventual pérdida de control del vehículo.

- TOYOTA AYGO

Unidades afectadas: Las producidas en 2013.

País que notifica: Portugal

País de fabricación: República Checa

¿Cuál es el problema? Hay una posibilidad de que una soldadura en la viga del eje trasero podría no ser lo suficientemente fuerte. En el peor de los casos, esto podría dar lugar a una rotura de la conexión entre la viga del eje trasero y la carrocería del vehículo. Si esto ocurre, el conductor podría tener cierta dificultad para controlar el vehículo.

- TOYOTA PROACE

Unidades afectadas: Las fabricadas en 2013

País que notifica: Portugal

País de fabricación: Francia

¿Cuál es el problema? Un defecto interno en el motor del limpiaparabrisas podría crear un mal funcionamiento del sistema de limpiaparabrisas delantero. En el peor de los casos, el limpiaparabrisas podría detenerse de repente mientras esté funcionando. Si esto ocurre, la visibilidad del conductor podría reducirse en condiciones de lluvia.

- TOYOTA VERSO Y COROLLA

Unidades afectadas: Verso (fabricados entre el 20/05/2013 y el 19/08/2013) y Corolla (03/06/2013 - 19/08/2013)

País que notifica: Portugal

País de fabricación: Turquía

¿Cuál es el problema? Debido a un ajuste inadecuado de la tuerca de fijación del volante en su montaje, esta podría aflojarse. Si el vehículo ha estado funcionando de forma continua bajo estas circunstancias, la tuerca podría llegar a desprenderse, y el volante podría separarse de la barra de dirección, causando una pérdida de control de la dirección, con el consiguiente riesgo de accidente.

- VOLVO S40 y V50

Unidades afectadas: Vehículos fabricados en 2010 y 2011

País que notifica: Alemania

País de fabricación: Suecia

¿Cuál es el problema? Es posible que algún elemento cromado de la parte final del tubo de escape se afloje en determinadas circunstancias y llegue a desprenderse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky