Motor

De Nueva York a Los Ángeles en eléctrico: Tesla expande su red de "súperrecarga"

Elon Musk, CEO de Tesla, apuesta por la movilidad eléctrica en EEUU | Reuters

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha resuelto la incógnita que lanzó hace unos días a través de su cuenta oficial en Twitter. La start-up automovilística, famosa por su reconocido coche eléctrico, el Model S, ha anunciado que a partir de este mismo año sus clientes podrán hacer viajes largos gracias a una expansión de su red de estaciones de recarga rápida en las autopistas estadounidenses.

Musk confía en que esta iniciativa devuelva a los conductores de vehículos eléctricos la "sensación de libertad" que todos esperan obtener con la adquisición de cualquier coche. Por ello, Tesla iniciará este año una proliferación de puntos de recarga rápida alimentados por energía solar que permitirán repostar de energía eléctrica un Model S de forma totalmente gratuita. Actualmente, apenas existe una decena de estas estaciones instaladas por Tesla, pero Musk afirma que de caras a 2015 habrá al menos un centenar de ellas repartidas por todo Estados Unidos.

Por debajo de las expectativas

Sin embargo, el CEO de la marca automovilística de moda, que en apenas un año ha elevado el precio de sus acciones más del triple 104,63 dólares al cierre de la sesión del NYSE, ha decepcionado con respecto a aquel tuit ya citado. Entonces, Musk hablaba de "recargar más rápido de lo que tardarías en llenar un tanque de gasolina", despertando especulaciones sobre un posible sistema de intercambio de baterías.

Sin embargo, los puestos de "súperrecarga" de Tesla requieren de un mínimo de 30 minutos para reponer el 60% de los 425 kilómetros que tiene por autonomía eléctrica, lo cual, pese a ser una recarga mucho más rápida que la que puede llevarse a cabo en una toma de corriente casera de 240 voltios, no termina de vencer la principal barrera de los coches alimentados por electricidad.

Además, la posibilidad de acogerse a este tipo de recarga rápida sólo es válida para la versión tope de gama del Model S, que parte desde unos 60.000 euros frente a los 45.000 de su versión básica, mientras que los que opten por esta última podrán acceder a ellos mediante una opción por valor de 2.000 dólares adicionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky