
Ya lo han advertido las patronales: la subida del IVA al 21% provocó un aumento de las ventas de coches en agosto, pero detonarán un último cuatrimestre del año "muy negativo" para el negocio del sector. Por ello, muchas marcas han decidido realizar un último esfuerzo y rebajar el precio de sus modelos con el fin de neutralizar el alza de los impuestos y minimizar su impacto sobre el consumo.
La última en hacerlo ha sido Mazda, que ayer anunció una promoción que ofrece a sus clientes la compra de un coche con la rebaja correspondiente al IVA y la exención del pago del impuesto de matriculación. La marca japonesa libera así a los consumidores de los impuestos asociados a la compra de un vehículo en los siguientes modelos: cualquier versión del Mazda3 Mirai, gasolina y diésel, el Mazda6 gasolina 1.8 l. con acabados Active y Style y el Mazda6 diésel 2.2 l. 129 CV Style.
Pero Mazda no ha sido la única en tratar de enfrentarse al alza del IVA. Antes, Lexus anunció la semana pasada que no repercutiría ese aumento del 3% de los impuestos indirectos al bolsillo del consumidor durante el mes de septiembre. Así, quienes decidan comprar un coche de las dos gamas seleccionadas por la firma de lujo -el CT200h y el IS-, pagarán el IVA al 18%, siempre que lo hagan antes de fin de mes.
Por su parte, Fiat ha llevado a cabo una acción similar, asumiendo el porcentaje adicional de la subida durante septiembre, aunque en este caso la rebaja se aplica a toda su gama de vehículos.
Todas estas marcas se suman así a la lucha contra la subida del IVA que ya habían emprendido otras firmas en agosto, al parecer, con un buen resultado. El mejor ejemplo es el de Volkswagen, que descontó el IVA en siete de sus modelos durante todo el mes de agosto como modo de atraer a más compradores en adelanto al temido alza. La marca alemana lideró las ventas en el mercado español el pasado mes, mientras que Peugeot, que también llevó a cabo una acción similar, asumiendo la subida a sus pedidos en agosto, cerró dicho ejercicio en tercera posición.