Los coches eléctricos tienen aún varios inconvenientes, pero uno de los más señalados por muchos es el silencio que transmiten. Para muchos aficionados al automovilismo, si el motor del coche que conducen no ruge lo suficiente, éste pierde gran parte de su atractivo.
Y no sólo eso. Muchas veces, también, la ausencia de ruido de motor puede suponer un inconveniente en términos de manejo, pues muchos conductores acostumbran a medir distancias con respecto a otros vehículos, precisamente, gracias al sonido que éstos desprenden cuando equipan un motor de combustión convencional.
Por ello, conscientes de este hándicap que presentan los coches propulsados por electricidad, desde Audi trabajan para solucionar el "problema" mediante la inserción de un sonido artificial en sus mecánicas eléctricas. Los ingenieros de sonido de la firma de Volkswagen se encuentran inmersos en un proceso de composición de un ruido de motor que suene acorde a los parámetros de aceleración, velocidad, etc., por más que el propulsor eléctrico que les mueve no emita sonido alguno.
De esta forma, Audi trata, por un lado, de evitar problemas que puedan afectar a la conducción segura de los coches eléctricos; y, por otro, de convencer a un nutrido grupo de escépticos que no terminan de ver en este tipo de vehículos un medio para satisfacer su gusto por el motor más genuino.
El resultado provisional se puede comprobar en el vídeo (2:02, en inglés) y, aunque en poco o nada el sonido conseguido se parece al de los motores de combustión, supone un notable avance en el trabajo de Audi en esa persecución de su objetivo: con esta iniciativa, todos -los más limpios y quienes puedan priorizar el ruido de motor- quedarán contentos.