
El vicepresidente de la Generalitat valenciana, José Ciscar, ha advertido de que no puede garantizar que el GP de Europa de F1 se continúe celebrando en Valencia por mucho tiempo. "Las circunstancias nos obligan a priorizar, somos conscientes de que la vigencia de los contratos, pero todo está sujeto a revisión", ha señalado.
La posible desvinculación de Valencia como sede de un Gran Premio viene de lejos y se debe a la conjunción del alto déficit público del gobierno valenciano con la escasa rentabilidad de la prueba automovilística.
Por ello, Ciscar ha avisado que revisarán los contratos para ver qué posibilidades hay de poner fin a la relación con Bernie Ecclestone y su gran circo, a pesar de que "somos conscientes de que hay algunos que tienen indemnización por su ruptura", ha explicado según declaraciones recogidas por el digital Valenciaplaza.com.
En cualquier caso, el vicepresidente valenciano ha aclarado que no descartan por completo su salida de la F1, ya que "puede haber un término medio". Para encontrar una solución, el propio Ciscar ha confirmado que están escribiendo una carta dirigida a Ecclestone, máximo propietario de los derechos de la categoría reina, en la que le piden una reunión para "sentarnos a hablar de la F1".
La F1 valenciana, más en peligro que nunca
Estas declaraciones llegan apenas un mes después de que los organizadores de la Generalitat podría endeudarse aún más para retener el GP de Europa, mediante la compra de la empresa organizadora del evento, Valmor Sports, de forma que acabara asumiendo su deuda.
Ahora, el Gran Premio de Europa con sede en Valencia corre más peligro que nunca, toda vez que sus responsables, conscientes de la dificultad para sacarle rentabilidad a una segunda carrera en España, parecen desear quitarse cuanto antes la losa de la F1 de sus espaldas.