
Ferrari ya ha arreglado uno de los grandes problemas por los que se ha visto tan aquejado durante la presente temporada. El túnel del viento de Maranello ofrecía datos que no se correspondían con los obtenidos en las carreras, pero para cuando se quisieron dar cuenta ya eran demasiado tarde.
Ahora, según informa la edición digital del diario As, la escudería roja ha finalizado la reparación del citado defecto en el túnel del tiempo. "Los datos obtenidos por el equipo en la galería del viento de Maranello coinciden con los que hemos visto en la carrera del GP de Corea respecto al nuevo alerón delantero, así que es una buena señal", aseguró el pasado fin de semana Stefano Domenicali, director de Ferrari.
De esta forma, la escudería italiana podrá prescindir al fin del antiguo túnel del viento de Toyota con el que decidieron reemplazar a la defectuosa galería de Maranello. A partir de ahora, aunque el rendimiento del actual monoplaza no alcance el nivel deseado, al menos en Ferrari serán capaces de detectar de una forma más fidedigna de dónde proceden los errores técnicos responsables.
Aún hay cuestiones que solucionar
No obstante, no todos los problemas de Ferrari se reducen al túnel del tiempo. Que el F150º Italia no está a la altura del MP4-26 de McLaren o al RB7 de Red Bull es un hecho que no se le escapa a nadie en el mundo de la Fórmula 1.
Por ello, es el momento de que los Rory Byrne, Nicolas Tombazis y compañía, con Pat Fry a la cabeza, sean capaces de diseñar un coche competitivo con el que Fernando Alonso pueda optar a ganar su tercer Mundial de pilotos en 2012.