Fórmula 1

Cepsa podría ser un equipo de Fórmula Uno en 2012 si sus dueños compran Toro Rosso

  • La nueva escudería llevaría los colores de Cepsa y contaría con un piloto español
El Toro Rosso de Alguersuari podría ser español | Archivo

La segunda escudería de Red Bull, Toro Rosso, podría cambiar de propietarios a partir del próximo año.  International Petroleum Investment Company (IPIC), dueña de la petrolera Cepsa desde el pasado febrero, medita comprar el equipo de Jaime Alguersuari y usarlo para promocionar a la compañía española en 2012 pintando el monoplaza con sus colores e incluso cambiándole el nombre.

Al parecer, la entrada de en Toro Rosso a través de su patrocinio con Falcon, banca privada propiedad de la empresa abudabí, habría sido sólo un paso previo al desembarco total en la escudería italiana, de la que pasará  a tener el control total tras un acuerdo que podría producirse en breve.

IPIC compró Cepsa con el objetivo de ampliar su volumen de negocio y auparla a lo más alto del mercado europeo. Ahora, la publicidad que tendría gracias a la Fórmula 1 se antoja como una estrategia de marketing definitiva para lograr esa proyección internacional que IPIC quiere impulsar en la empresa española.

Según ha publicado el diario As, la prioridad de la nueva escudería sería contar con un español entre sus pilotos, algo que a priori no parece difícil teniendo en cuenta que Jaime Alguersuari es actual piloto de Toro Rosso. Pero si se confirmaran los rumores y el piloto catalán sustituyera a Webber en la primera escudería de Red Bull al finalizar la temporada, entonces se confiaría en alguna joven promesa del automovilismo español para ocupar el monoplaza vacante.

De confirmarse la noticia, la nueva escudería llevaría los colores de Cepsa, con lo que el Mundial de automovilismo tendría un color aún más español, con dos escuderías y varios pilotos procedentes de España.

IPIC ya tiene experiencia en la Fórmula 1

La adquisición de Toro Rosso por parte de IPIC no sería su primera incursión en el mundo de la Fórmula 1, pues la compañía de Abu Dhabi posee ya un 30% de Mercedes GP a través de su fondo de inversiones Aabar, en una experiencia que seguro jugará a su favor en caso de materializarse la compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky