Ecoaula

Cómo introducir STEM en el aula mediante los recursos LEGO Education

  • El futuro está en manos de nuestros jóvenes

En 2020 se crearán casi un millón y medio de puestos de trabajo que requerirán conocimientos de STEM, informática y programación (US Bureau of Labor Statistics1) y sin embargo, sólo 400.000 de los licenciados cumplirán con esos requisitos. Esto hace más importante que nunca que en los centros educativos se forme al alumnado en dichas áreas.

Por esta razón, se hace necesaria la transformación de la enseñanza hacia el aprendizaje de las STEM. Lo cual lleva a que el profesorado se enfrente a nuevos retos como implementar nuevas tecnologías en los centros educativos.

Objetivo: preparar al alumnado para trabajar en un entorno en constante transformación y en puestos de trabajo que todavía no existen.

¿En qué consiste la educación STEM?

La característica más destacada del aprendizaje STEM es que está basada en la práctica. Esta característica sumada a la experiencia que se va adquiriendo a partir de la prueba-error, sustituye al aprendizaje pasivo y memorístico de tal manera que se ofrece un mismo concepto en diferentes contextos, permitiendo así que el alumnado pueda crear conexiones entre las diferentes materias. Por ello, la educación STEM es una muy buena herramienta para aprender a solucionar problemas, desarrollar la creatividad, la curiosidad y el trabajo en equipo.

Los alumnos de hoy en día son los resolverán los problemas en el futuro, así pues, dotarlos con los conocimientos y habilidades STEM necesarios para tener capacidad de innovar, imaginar y ser grandes pensadores, está en nuestras manos.

Trabajar STEM mediante los recursos de LEGO Education

Las soluciones LEGO Education contribuyen a afrontar estos retos, ayudando al alumnado a dar sentido al mundo real y proporcionándole las habilidades y competencias del S.XXI que necesitará para tener éxito en el futuro.

Ayudan a que conceptos abstractos como las STEM sean tangibles cambiando la enseñanza clásica de los libros de texto por experiencias de aprendizaje a través de diferentes recursos y herramientas.

¿Cómo? LEGO Education ROBOTIX te lo pone muy fácil a través de un programa de educación continuada con contenido curricular relevante para la vida diaria del alumnado y contextos del mundo real. Desde Educación Infantil hasta Educación Secundaria, ofrece los recursos necesarios para enseñar de la manera más divertida ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El futuro está en manos de nuestros jóvenes y es el profesorado el que puede ayudarlos a superarse y a convertirse en estudiantes activos, motivados y colaboradores.

Elaborado por Guillem Ganduxé Fradera, de LEGO Education ROBOTIX

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky