
ESNE, como centro educativo que apuesta por la innovación y la tecnología, inaugura el próximo jueves día 15 de febrero a las 13:30 horas, el mayor laboratorio de fabricación digital orientado al diseño en la universidad española. 200 m2 de taller-laboratorio de investigación equipados con maquinarias que están a la vanguardia tecnológica, únicas para el centro referente en la formación de jóvenes diseñadores.
Un revolucionario espacio tecnológico que nace gracias a la colaboración de RS Components Iberia, empresa líder del sector de la distribución de componentes electrónicos en España. Un acuerdo de cooperación educativa entre ambas instituciones para apoyar la innovación y la experimentación universitaria con la donación de componentes, kits de trabajo y la cesión de un brazo de robótica para la formación del alumnado.
Las instalaciones del Fab Lab disponen de equipos y maquinaria de fabricación digital de última generación como impresoras 3D, termoformadoras, cortadoras láser, herramientas para la fabricación de circuitos electrónicos y ordenadores equipados con software de diseño. Asimismo, es el único laboratorio universitario que cuenta con una impresora 3D industrial de gran formato y con la revolucionaria tecnología japonesa de diseño y patronaje virtual Shima Seiki.
Un taller y laboratorio de investigación que recientemente ha entrado a formar parte de la red internacional de la Fab Foundation, el centro de investigación y desarrollo tecnológico integrado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Una gran oportunidad que permitirá a nuestra institución, poder participar en proyectos comunes junto a otros Fab Labs adheridos a esta red.
El objetivo principal de este innovador espacio, es cubrir la brecha que existe actualmente entre los procesos de fabricación (tradicional y digital), el espíritu empresarial, el desarrollo profesional y la investigación en los ámbitos del diseño de producto, la moda, el interiorismo, el diseño gráfico o en el sector de la robótica. Un nuevo laboratorio concebido para transformar la creatividad de los alumnos en proyectos reales y preparado para cubrir las necesidades formativas que demanda la llegada de la cuarta revolución industrial.