Ecoaula

ESIC acercará la industria del entretenimiento a más de 800 preuniversitarios

  • Se prevé que los ingresos superen los 27.000 millones de euros en 2021.

El sector del entretenimiento es sin duda uno de los más avanzados y vanguardistas. Y por ello, es una industria que cambia a un ritmo vertiginoso en un contexto de transformación digital, tanto por la introducción de nuevas tecnologías como por los nuevos hábitos de los consumidores. Y por esta razón es clave analizar cada cambio, cada tendencia y cada hito que impacte en su evolución.

Según Fernanda Delgado, directora de Marketing de Xbox "cada vez es más común que el área de marketing digital -web, redes sociales, generacion de contenido- esté integrada desde el inicio en el plan de marketing. En el caso de Xbox el fenomeno omnicanal surge primero en una idea digital y luego se materializa incluso en tiendas físicas".

Y es que, en un sector favorecido por la buena marcha de la economía española y el aumento del gasto de los consumidores, en los próximos años se preve que las ventas físicas de los juegos seguirán siendo el principal canal de ingresos, aunque "apps" y juegos online crecerán rápidamente. Los eSports empiezan a despegar, y sus ingresos aumentarán un 32,5% hasta 2021.

Según el citado informe de PwC, en el mundo, las tres principales categorías que engloba el sector -videojuegos tradicionales, videojuegos sociales y la publicidad en estos soportes- experimentarán un crecimiento importante, y los ingresos del sector continuarán creciendo a un ritmo de un 8,2% hasta 2021, cuando se producirán ventas de casi 140.000 millones de dólares.

En "Generación ESIC", un evento diseñado por ESIC para alumnos de Bachillerato y/o Ciclos Formativos de Grado Superior, que también se celebrará en Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Pamplona y Granada, se van a presentar las profesiones más interesantes y demandadas para trabajar en el futuro en el ámbito de la empresa, el marketing y el entorno digital.

Además, los asistentes podrán conocer el testimonio y experiencias de destacados profesionales y directivos de empresas tales como José Luis Ferrero, Marketing Communications Senior Manager de Philips Lighting, Jaime Garrastazu, cofundador y responsable de Marketing de Pompeii y Juanjo González López-Huerta, CEO y fundador de I Love Helping, y preguntarles sus dudas e inquietudes directamente.

El objetivo de la jornada es ayudar a los jóvenes a tener más claro que trabajar en el mundo de la empresa, el marketing o el digital business, no sólo es apasionante, sino que abre extraordinarios recorridos en su futuro profesional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky