Ecoaula

Más de 30.000 escolares aprenden educación ambiental gracias a Fundación Aquae

  • Este proyecto ya ha formado a cerca de 100.000 niños y niñas.

El año 2017 se cerró con más de 1.000 sesiones de Aqualogía realizadas en diferentes colegios de España. Este proyecto, que se desarrolla desde 2014, ya ha formado a cerca de 100.000 niños y niñas de centros escolares españoles.

De la mano de los personajes de Aqualogía, los jóvenes se adentran, de manera lúdica, en el conocimiento del agua en su ciudad: qué usos se hace del agua en el colegio, cómo llega el agua a sus casas o qué tratamientos se hacen para poder beberla o para devolverla al medio natural. A través de juegos interactivos, teatrillos, vídeos y experimentos con agua en el aula, los escolares aprenden la importancia de hacer un uso responsable de este recurso natural indispensable para la supervivencia humana.

Además de estas actividades lúdico-formativas, cuyas sesiones tienen una duración aproximada de 90 minutos, los niños se llevan a casa un diploma acreditativo y una mochila con material didáctico que les ayuda a sedimentar los conceptos aprendidos en clase.

Un ejemplo es el cómic infantil "Superhéroes del agua en la Amazonía peruana", en el que los superhéroes H2 y O luchan a diario contra los "super enemigos" Sinagua, Sinjabón y Sinaseo, cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia del saneamiento para evitar que 1.000 niños mueran al día en el mundo por enfermedades tan "triviales" como la diarrea, a consecuencia de un saneamiento deficiente, falta de higiene o agua no potable.

"El objetivo de Aqualogía es concienciar a los niños de la importancia de ahorrar agua para que, tanto sus padres como ellos mismos, incorporen a su vida diaria unas adecuadas pautas de uso de este bien finito, ya que sus pequeños gestos son importantísimos para la Naturaleza: regar las plantas con el agua sobrante de la comida; no dejar correr el grifo para que salga fría, sino enfriarla en la nevera; no utilizar el váter a modo de papelera o poner el lavavajillas lleno", explicó Ángeles Puerta, directora de Fundación Aquae, este viernes, Día Mundial de la Educación Ambiental.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky