Ecoaula

El servicio de comedor escolar llega en CyL a 2.000 escolares más este curso

  • Educación destaca el servicio como un "pilar fundamental" para la conciliación

El servicio de comedor escolar aumenta este curso el número de comensales en casi 2.000 niños y se sitúa en 25.000 los escolares que diariamente asisten a los comedores públicos. La Consejería de Educación ha incidido en que el servicio público de comedor escolar es un "pilar fundamental" de conciliación para las familias castellanoleonesas y su importancia crece en paralelo al incremento del número de comensales.

Este incremento es en gran parte debido al esfuerzo que realiza la Consejería de Educación en la concesión de ayudas de comedor a las familias en función de necesidades vinculadas a la renta y sociofamililares, han informado a Europa Press fuentes del Gobierno autonómico.

Así, en aplicación del Acuerdo de Consejo del Diálogo Social, se han incrementado los umbrales de renta referentes para la concesión de ayudas de comedor, además de ampliarse los supuestos de beneficiarios.

De esta manera, las ayudas concedidas hasta la fecha se han incrementado en más de 2.000 beneficiarios respecto al pasado curso escolar. De los niños que asisten diariamente al comedor, más del 70 por ciento son beneficiarios de alguna ayuda, teniendo gratuidad total casi el 60 por ciento del total de asistentes, incluidos los transportados.

Así se ha puesto de manifiesto en el marco de la Comisión Autonómica de comedores escolares a la que ha asistido el consejero de Educación, Fernando Rey.

Esta Comisión se reúne cada fin de trimestre lectivo para realizar un seguimiento del Plan Global de Mejora de Comedores Escolares y nuevos planteamientos para la mejora continua de la calidad prestada en este servicio público. Al encuentro han acudido también gestores del servicio público de comedor escolar, representantes de las consejerías de Agricultura y Ganadería, Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades, así como de las Ampas, de los alumnos y de las empresas concesionarias del servicio. SERVICIO "PRIORITARIO"

La Consejería ha destacado que el comedor escolar es un servicio de conciliación para las familias que considera "prioritario", ya que no solo procura una alimentación "saludable y equilibrada" a los escolares de la Comunidad, sino que pretende ir "más allá" al convertirse en un espacio educativo en modelos de vida saludables, de convivencia y de valores solidarios que pueda extenderse al resto del alumnado de los centros y a las familias.

Al ser un espacio privilegiado en el que se practica una comida sana, elaborada en su mayor parte con alimentos de Castilla y León, es posible inculcar hábitos alimenticios que redundan directamente en una mejor calidad de vida presente y futura, ha incidido el Gobierno autonómico.

Estos son los objetivos del Plan Global de Mejora, principal instrumento que garantiza la calidad del servicio y en el seno del cual se han creado las comisiones provinciales de comedores escolares, así como la Comisión autonómica, que se reúne al finalizar cada trimestre con el objeto de evaluar la prestación diaria del servicio, el cumplimiento de los compromisos adquiridos tanto por las empresas como por la propia Administración y, sobre todo, para explorar nuevas actuaciones y posibilidades de mejora.

Por ello, ha apuntado la Consejería, es "fundamental" que las comisiones estén formadas por representantes de todos los agentes implicados en la gestión de los comedores escolares como gestores del servicio público, representantes de todas las empresas concesionarias y representantes de las familias y de los alumnos.

En este aspecto, se valora la experiencia de las empresas, líderes en el sector de elaboración de menús y de cuidado de los escolares, y se enriquece el servicio día a día con las aportaciones de los propios usuarios a través de los representantes de las asociaciones de padres de alumnos.

También acuden a la Comisión representantes de las consejerías de Agricultura y Ganadería, Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades, en virtud de la colaboración que están realizando en las diversas actuaciones.

El titular de Educación ha animado y felicitado a la comisión y todas las personas implicadas en la gestión de este importante servicio por la diversificación de las actuaciones realizadas y la dimensión social, medioambiental y solidaria que están adquiriendo. 

La Consejería ha recordado que hace un año se firmó el Acuerdo para la reducción de sobras en los comedores escolares, que incluye la gestión de los menús sobrantes y no utilizados en el comedor y su entrega a entidades sociales y bancos de alimentos.

El objetivo es educar en valores a los escolares acerca de la realidad social de sectores más desfavorecidos, de forma que se promueve así una gestión más ecológica y eficiente de los recursos a la vez que se potencia la solidaridad y la equidad en el ámbito educativo de la Comunidad.

Como ejemplo de su efectividad, el Ejecutivo autonómico ha señalado que más de 60.000 raciones han sido donadas en los dos últimos trimestres del pasado curso escolar.

También se realizan proyectos específicos para la sensibilización e implicación de los niños en el consumo responsable a través de talleres que miden el desperdicio de manera lúdica y muy práctica en la que participan activamente los escolares.

Otra de las actuaciones incluidas en el Plan es la celebración de la nueva campaña 'Educación para una vida saludable', puesta en marcha este curso 2017-2018, que está teniendo gran aceptación por parte de los participantes, principalmente alumnos de los últimos cursos de Primaria.

Su objetivo es favorecer en los escolares las destrezas y herramientas necesarias para desarrollar en su día a día un estilo de vida saludable.

De esta manera, se pretende concienciar a los alumnos de Castilla y León en la necesidad de adquirir hábitos de alimentación y ejercicio saludables, así como de una correcta hidratación, para lo que se hace especial hincapié en la importancia del almuerzo y la merienda dentro de un marco alimenticio equilibrado, y que este sea el camino para que la información llegue a las familias.

Los talleres ya se han realizado en Burgos, León, Ávila y Soria, y se desarrollarán en todas las provincias de la Comunidad. Educación ha destacado la importancia que la colaboración entre las distintas consejerías está teniendo en la consecución del éxito de las actuaciones realizadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky