Formación Profesional

La cooperación, el factor determinante para la implantación de la FP Dual

Barcelona, 27 de abril de 2017. La Fundación Bertelsmann ha organizado este miércoles una jornada sobre la implantación de la FP Dual en el sistema educativo en la sede del Cercle d?Economia en Barcelona. En el acto, el cual ha reunido a representantes del mundo empresarial y de la comunidad educativa, se ha abordado la necesidad que empresas y centros educativos se alíen para que se potencie esta nueva modalidad de formación profesional en España.

En la presentación de las sesiones, el presidente de la Fundació Cercle d?Economia, Carlos Cuatrecasas, ha dado la bienvenida a los participantes y el público asistente, y ha destacado que ?el compromiso con la formación profesional es una apuesta estratégica para mejorar la competitividad de las empresas y reducir el empleo juvenil?. Y ha añadido que "el presente y el futuro pasa por promover la FP Dual con el objetivo de animar a participar a más alumnos y empresas".

Durante la presentación de la jornada, el vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil, ha destacado que ya hay más de 500 empresas adheridas a la Alianza para la FP Dual en España, y ha explicado que ?este es un proyecto pensado para beneficiar a todos los sectores implicados, aunque inicialmente parezca que se trata de una actividad altruista?. Belil también ha explicado que "para que la FP Dual funcione la idea de la cooperación es básica, porque no hay una única receta y las diferentes soluciones de FP Dual se han desarrollado de forma colaborativa entre empresas, instituciones y centros educativos".

Los modelos de referencia y las claves para implantar la FP Dual

La primera sesión de la jornada se ha centrado en la presentación del libro Cooperar para formar: Modelos alemanes y españoles de Formación Profesional Dual para el futuro (Jobstarter beim BIBB y Fundación Bertelsmann, 2017). Durante la presentación del libro, Alexa Meyer-Hamme, Project Manager de la Fundación Bertelsmann, ha explicado los tres factores que comparten los diferentes modelos de FP Dual que están en funcionamiento: la cooperación entre las empresas y los centros educativos, la responsabilidad de la formación compartida entre empresas, y la gran variedad de modelos de FP Dual existentes. Meyer-Hamme también ha apuntado que los casos estudiados ponen de manifiesto que "la FP Dual colaborativa mejora la calidad de la formación en un sector empresarial y que, en el contexto español, sería útil el apoyo de fondos públicos para fomentarla".

La jornada ha culminado con una mesa redonda que ha servido para dar a conocer cuatro casos de éxito de implantación de la FP Dual en España. El debate, moderado por la directora de la Fundación Bertelsmann, Clara Bassols, ha contado con la participación de: Tanja Nause, directora de formación de la Cámara de Comercio Alemana para España; Mercè Chacón, directora de la Fundación Bankia; Gloria Delofeu, coordinadora académica de Comexi; Javier Almandoz, vicepresidente de l?Associació d?Empreses de Serveis de Tarragona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky