Divisas

Ir contra la divisa de Japón sigue siendo una buena estrategia

En Ecotrader hay cuatro estrategias que juegan a la caída del yen en sus cruces con el euro, la libra y los dólares australiano y estadounidense. Y el último par incluso está en niveles de compra.

Ya ha pasado año y medio desde que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, ganó las elecciones generales y trajo con él una batería de políticas destinadas a estimular la malherida economía del país del Sol Naciente y frenar el avance de su divisa, tan dañino para una nación que es eminentemente exportadora.

Nacía así el Abenomics, un plan de estímulo con importantes reformas y ambiciosos objetivos, entre los que destaca hacer crecer la inflación hasta niveles del 2 por ciento (objetivo que se espera alcanzar en 2015).

Desde entonces hasta ahora, el yen ha caído un 26 por ciento contra divisas como la libra o el euro y más de un 22 por ciento frente al dólar estadounidense. Y los expertos de Ecotrader han sabido aprovechar esa tendencia.

Las estrategias más veteranas contra el yen que hay en la tabla de seguimiento de la web premium de ideas de inversión de elEconomista son en sus cruces con el billete verde y con la moneda única. Ambas se activaron poco antes de las elecciones, a mediados de noviembre de 2012, cuando ya se conocía un esbozo del plan de Abe. Y desde entonces, el euro/yen acumula una rentabilidad superior al 30 por ciento, mientras que el dólar/yen se anota en torno a un 25 por ciento.

Precisamente, este último cruce rompió esta semana resistencias a corto plazo, algo que ha puesto "sobre la mesa una vuelta potencial en zona clave que permitiría abrir o reforzar una eventual posición que ya esté abierta", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. En el dólar/yen se ha reforzado "la zona de los 100,6 como nivel clave para mantener abierta la posición. Eso sí, hay que batir la zona 104,15 para que se produzca una señal alcista en tendencia principal", añade este experto.

Las estrategias contra la divisa nipona se completan con la libra/yen, que gana un 13 por ciento desde su lanzamiento en agosto de 2013, y con el aussie/yen, que es la más novedosa (y es un par que está rezagado), con poco más de dos meses en cartera.

Formas de ir contra el yen

Entrar en el mercado de divisas no es sencillo para los inversores de a pie. Los que quieran apostar por el alza de algunas divisas en su cruce con la nipona pueden elegir un contrato por diferencias (CFD) si tienen un perfil de riesgo alto o un fondo cotizado (ETF) si es más moderado.

Las ventajas de la vía de los ETF son las habituales: liquidez y bajos costes. La gran pega, en este caso, es que no hay excesiva oferta en este campo. La firma que más productos comercializa es ETF Securities. Suyos son por ejemplo el ETFS Short JPY Long EUR, el ETFS Short JPY Long GBP y el ETFS Short JPY Long USD. De ellos, sólo el que invierte al alza en la libra esterlina está en positivo en 2014, con un avance de entorno al 0,9 por ciento. Otra opción para entrar en el cruce dólar/yen es el ProShares Ultra Short Yen, pero tiene un gran inconveniente: juega con el apalancamiento, por lo que tiene un grado de riesgo más alto de lo normal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky