
El economista y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, explica que la inflación en Venezuela ha sido "galopante" en los últimos 15 años debido al deterioro del bolívar.
Rallo señala en su blog personal que "Venezuela constituye un problema para la llamada 'Teoría Monetaria Moderna'. No pueden explicar qué ha sucedido con el valor del bolívar en los últimos quince años: Entre 1999 y 2012, la inflación acumulada oficialmente en Venezuela ha sido del 1.200%".
El economista argumenta que esta "cifra que algunos explicamos por el hundimiento de la demanda de la moneda derivada del enorme deterioro de su calidad (provocada no sólo, aunque también, por el aumento desproporcionado de su cantidad)".
Rallo prosigue su análisis sobre la economía venezolana: "Entre 1999 y 2012, la recaudación fiscal del país ha aumentado un 2.300%, casi el doble que la inflación; asimismo, las deudas externas del país han aumentado un 65% en ese mismo período".
Y es que, la 'Teoría Monetaria Moderna "por conveniencia ideológica, prefiera ignorar que el el valor de la moneda no brota de la ley, sino del mercado y cuando la ley se dedica deliberadamente a empeorar la calidad de la moneda, no conseguirá evitar que el mercado termine reflejándolo en su valor", subraya Juan Ramón Rallo.
El director del Instituto Juan de Mariana opina que la 'Teoría Monetaria Moderna' "ha sido construida ad hoc para justificar el monopolio estatal de la moneda".