Divisas

El tirón de Brasil catapulta al real un 40% desde 2008

El real de Brasil se encaminaba a su segundo avance anual consecutivo, impulsado por la expansión de la economía y uno de los mayores tipos de interés de referencia en el grupo conocido como G20.

El real subió ayer el 0,9% a 1,6633 por dólar para las, extendiendo su avance de este año a 4,9%. La moneda se ha apreciado un 39% desde 2008, el segundo mejor desempeño entre las monedas de 25 países en vías de desarrollo seguidas por Bloomberg, después del rand de Sudáfrica.

Factores clave

La mayor economía de Latinoamérica se expandirá 7,6% este año, después de contraerse 0,2% el año pasado, según una encuesta del banco central hecha esta semana.

Los estrategas monetarios del país subieron el coste referencial de los préstamos en 200 puntos básicos, o 2 puntos porcentuales, hasta el 10,75% este año para prevenir la inflación, lo cual hizo la moneda más atractiva para los inversores que buscan mayores retornos, al tiempo que las tasas de interés principales en Estados Unidos y Japón caían a cerca de cero.

"Brasil ha sido una economía que ha crecido significativamente", comenta Roberto Melzi, estratega cambiario de Barclays Capital en Nueva York. "Además de eso, hay tasas de interés inmensamente altas que son atractivas para que los inversores ganen en el arbitraje invirtiendo en instrumentos de renta fija y cambio brasileños. Así que eso ha sido un imán poderoso para las inversiones en carteras en el país", explica.

Aumento en 2009

El avance del real este año siguió al incremento de 33% en 2009, lo cual hizo al Gobierno triplicar un impuesto a las compras por extranjeros de activos locales de renta fija para moderar el alza. Es posible que el ministro de Hacienda Guido Mantega ponga fin a una exención del impuesto sobre la renta de los bonistas extranjeros para este fin de semana con el fin de reducir las subidas de la moneda, dijo ayer en un informe la firma consultora Eurasia Group, con sede en Nueva York. Un funcionario de prensa del Ministerio de Hacienda que pidió no ser identificado con arreglo a reglas internas se negó a hacer comentarios.

"El Gobierno tendrá que hacer algo para ayudar" a detener la apreciación del real, que perjudica las exportaciones, ha indicado Hideaki Iha, operador de monedas de Fair Corretora de Cambio e Valores, por teléfono desde Sao Paulo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky