
El dólar sube por segunda sesión consecutiva contra el euro. ¿Que ha cambiado en los últimos días? Los inversores aumentan sus apuestas a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subirá los tipos de interés a finales de año a medida que la economía se recupere.
El euro (EURUSD) retrocede hoy hasta el entorno de los 1,39 dólares. El viernes cedió un 1,51% después de situarse durante la semana pasada por encima de los 1,43 dólares.
La divisa estadounidense tuvo hoy su mayor avance contra el dólar neozelandés y la corona noruega, en un momento en que los futuros de los fondos federales mostraban una posibilidad del 40% de que el banco central estadounidense suba los tipos al 0,5% en septiembre. El yen avanzó por datos de un descenso de las quiebras y de una mejora de la confianza empresarial en Japón. La libra cayó por cuarto día consecutivo contra el dólar en un momento en que el primer ministro Gordon Brown se enfrenta a un intento de expulsión de su partido.
"El mercado está pensando que las cosas parecen ligeramente mejor y eso es positivo para el dólar por ahora", ha declarado Geoff Kendrick, estratega cambiario en Londres en UBS, la segunda entidad más activa en el mercado de divisas. "Es también negativo para la renta variable, porque si la Fed sube los tipos eso es malo para las acciones", añade.
Buenos datos
"Una batería de datos económicos ahora sugiere que la economía japonesa va saliendo de la recesión y que podría disfrutar de la más visible recuperación de entre los países desarrollados", ha indicado Susumu Kato, economista jefe en Tokio de Calyon Securities, el banco de inversión filial de Credit Agricole. "Es probable que el mercado se decante por comprar yenes", prevé
El yen (EURJPY) se fortaleció por primera vez en cuatro días contra el dólar porque los exportadores japoneses vendieron la divisa estadounidense, según Kengo Suzuki, gestor del departamento de bonos extranjeros en Tokio, en Mizuho Securities, una filial del segundo grupo bancario de Japón.
"Los exportadores aparentemente se beneficiaron de la inesperadamente subida del dólar contra el yen la semana pasada", indica Suzuki, que apunta que "el dólar finalmente ha alcanzado el nivel que está por encima del tipo de cambio incluido en el presupuesto para el actual ejercicio fiscal".