Desarrollo sostenible

Acciona supera la oferta económica de Agbar por Aigües Ter Llobregat

La empresa que preside Ángel Simón ofrece la mejor propuesta técnica

Acciona ha presentado la mejor oferta económica para hacerse con la gestión de la empresa pública Aigües Ter Llobregat (ATLL) y ha superado ampliamente a su competidor Aguas de Barcelona (Agbar). Tras la apertura de las ofertas, ahora la Generalitat debe realizar la adjudicación antes de final de año y, previsiblemente será Acciona la adjudicataria de la concesión del servicio de suministro aguas a la ciudad de Barcelona durante los próximos 50 años.

El concurso otorgaba 75 puntos para la oferta económica, mientras que reservaba otros 25 puntos para la oferta técnica. En la parte económica Acciona ha logrado una valoración de 74,73, mientras que Aguas de Barcelona sólo ha logrado 31,25 puntos. Por el contrario, en la parte técnica, donde el criterio económico no cuenta, Agbar ha logrado una puntuación de 20 puntos, mientras que Acciona se ha quedado en 13.

La suma de ambas puntuaciones otorga a la empresa que preside José Manuel Entrecanales una puntuación de 87,73 frente a 51,25 para la que preside Ángel Simón.

Acciona ha logrado mejor puntuación en la oferta económica gracias a dos puntos. El primero, el precio del agua será de 0,7088 euros por metro cúbico (mil litros), frente a 0,79 euros que ofrece Agbar. Además, Acciona propone una transición de dos años del precio actual hasta esa cantidad, mientras que Agbar ofrece aplicar la nueva tarifa desde el 1 de enero de 2013.

Un segundo punto donde Acciona ha sacado ventaja ha sido en el de garantizar los puestos de trabajo de la concesión. El concurso obligaba a las partes a ofrecer un mínimo de 20 meses de estabilidad de plantilla, pero incentivaba que los concursantes alargaran ese plazo. Agbar ha aumentado el plazo hasta los 60 meses (cinco años), mientras que Acciona ha ofrecido hasta 580 meses para el personal subrogado, esto es, la totalidad de los 50 años que durará la concesión.

Agbar y Acciona son las dos únicas que se han presentado a la oferta pública para hacerse con la gestión de ATLL, que la Generalitat ha puesto a la venta por 1.000 millones de euros a pagar durante medio siglo, si bien el primer desembolso en el momento de formalizar el contrato asciende a 300 millones. Agbar se ha presentado como parte de un consorcio denominado H2B con otras empresas catalanas y en alianza con los fondos internacionales First State y Caisse de Dépôt, mientras que Acciona lo ha hecho en consorcio con el banco brasileño BTG Pactual.

La ATLL lleva agua a las casas de cerca de cinco millones de personas del área metropolitana de Barcelona, y tiene entre sus principales activos la desalinizadora de El Prat de Llobregat (Barcelona).

La Generalitat ha recibido la autorización por parte del Gobierno para poder contabilizar en el balance de este año la operación completa, por lo que si se acaban cumpliendo los plazos, la Generalitat podrá sumar 1.000 millones de euros en el capítulo de ingresos de 2012, lo que supondría una fuerte inyección monetaria para el cumplimiento de los objetivos de déficit, a pesar de que 700 de estos millones se ingresarán paulatinamente durante el próximo medio siglo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky