Construcción Inmobiliario

Sacyr pone en venta Valoriza: la filial de medio ambiente supone el 12% de toda su cifra de negocio

El grupo constructor presidido por Luis del Rivero ha puesto en venta su filial de medio ambiente, Valoriza, que representa en estos momentos un 12% de su cifra de negocio. Sacyr, que ya ha encargado la valoración de ésta, podría utilizar la venta para reducir una deuda que a final de junio ascendía a 18.200 millones de euros. Análisis en Ecotrader: Envolvente alcista.

Puede ser una de las desinversiones más importantes de la recta final del año. Y, sobre todo, un balón de oxígeno para la maltrecha salud financiera de Sacyr Vallehermoso (SYV.MC). El grupo presidido por Luis del Rivero prepara la venta de su filial de servicios Valoriza, una pequeña joya, muy rentable y presente en un sector de gran potencial.

Fuentes consultadas por elEconomista han confirmado que el grupo de infraestructuras ha encargado ya la valoración de su filial (proceso conocido en la jerga del sector como vendor due dilligence), con el objetivo de iniciar el proceso de venta este mismo mes de septiembre.

Desde la compañía declinaron hacer ningún comentario al respecto. Sin embargo, la noticia no ha sido una sorpresa dentro del mundo de las infraestructuras, ya que desde el pasado mes de julio corría el rumor de que Sacyr barajaba desprenderse de esta actividad. Pero la inmediatez de los pagos a los que debe hacer frente la compañía ha acelerado todo el proceso.

Balón de oxígeno

Antes de concluir 2008, la constructora deberá hacer frente al pago de 347 millones de euros. Y eso que ha conseguido aplazar hasta el próximo año la devolución del crédito de 562 millones que solicitó para adquirir la concesionaria Europistas. Con la venta de Valoriza podría saldar sus compromisos financieros más inmediatos y contar con un colchón de cara al futuro.

Esta filial cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 633 millones y un beneficio de 28,6 millones. Pero estas cifras podrían ser muy superiores al cierre de este ejercicio, gracias al constante ritmo de crecimiento de esta actividad, que representa ya un 12% de la cifra de negocio de Sacyr. En el primer semestre, la compañía ha disparado un 34,2% los ingresos, hasta 384,4 millones; y un 50% el beneficio bruto operativo (ebitda) y un ligero 1,6% la ganancia neta.

Además, cuenta con una cartera de proyectos por importe de 10.406 millones de euros , la segunda más elevada de todas las filiales de Sacyr Vallehermoso, sólo superada por Itinere; y un bajo nivel de endeudamiento. Dos golosinas que ayudarán a endulzar su venta.

Situación complicada

La constructora ha cerrado la mitad del ejercicio con una pérdida de 87,8 millones de euros, debido al negativo impacto que ha tenido en su cuenta de resultados la venta del 33% de Eiffage, la tercera constructora de Francia, cuya desinversión llevó a cabo el pasado mes de abril. Si se excluye esta operación, la compañía registra un beneficio de 415 millones, un 3,5% menos que el obtenido en el mismo periodo del pasado ejercicio 2207.

La fallida aventura francesa se ha saldado con unas pérdidas de 503,4 millones de pérdidas y casi tres años de desgaste, durante los cuales la compañía española llegó a convertirse en el primer accionista de la empresa gala, con el 33% del capital. Pero la numantina oposición del Jean-François Roverato, presidente del grupo, a la entrada de los españoles terminó forzándoles a vender por el mismo precio al que compraron, es decir, 1.920,2 millones de euros.

Pero, en realidad, Sacyr no salió indemne de esta operación, sino con una cuenta negativa. Por una parte, el grupo presidido por Luis del Rivero ha tenido que sacar de su balance los 504 millones de euros de beneficio por puesta en equivalencia que se había anotado en los ejercicios 2006 y 2007. A esta cantidad se deben restar los 52 millones que Sacyr se ha ido anotando en concepto de dividendos, lo que deja un saldo negativo de 452 millones. Pero la larga lucha por Eiffage lleva asociados una serie de gastos financieros, fiscales y operativos que ascienden a 50 millones de euros.

En cambio, esta venta no ha tenido impacto en los ingresos del grupo, porque sólo consolidaba por puesta en equivalencia, es decir, que la participación sólo se llevaba al beneficio neto.

De hecho, Sacyr ha conseguido cerrar el primer semestre del año con un incremento de la facturación del 13,5%, hasta 2.923 millones de euros; mientras que el beneficio bruto operativo (ebitda) se ha incrementado un 6,5 por ciento, hasta 539,7 millones.

Sorprende la buena actividad de la filial de construcción, cuyos ingresos aumentan un 18 por ciento, hasta 1.923 millones; mientras que la actividad promotora de Vallehermoso sufre una fuerte caída de la facturación del 2,5 por ciento, hasta 531,2 millones, con un fuerte retroceso del 42,1% en el ebitda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky