Construcción Inmobiliario

El Grupo Villar Mir invertirá 500 millones en el proyecto Canalejas

Edificio Santander Central Hispano, Plaza Canalejas. Foto: JJ Santacana.

El Grupo Villar Mir invertirá 500 millones de euros en el proyecto de transformación de la manzana de Canalejas de Madrid, que generará unos 5.000 puestos de trabajo, de los que 3.000 serán permanentes y 1.800 temporales.

Así lo ha anunciado hoy el vicepresidente del Grupo Villar Mir, Juan Villar Mir, en la presentación oficial de este "proyectazo".

El proyecto supondrá la llegada a Madrid de un hotel de lujo de la cadena Four Seasons, la construcción de apartamentos asociados y de un novedoso eje comercial. El plazo de ejecución del proyecto es de cuatro años y el grupo promotor espera iniciar las obras en octubre.

El objetivo de este complejo es rehabilitar el centro histórico de Madrid y aprovechar los siete inmuebles contiguos localizados en la calle Alcalá, la Plaza de Canalejas y la Carrera de San Jerónimo que el Grupo Villar Mir adquirió al Banco Santander.

Del total del volumen de empleo previsto para el proyecto 1.800 empleos serán temporales y 3.000 permanentes. En concreto, la fase de construcción dará empleo a cerca de 1.800 trabajadores y la de explotación a 3.000 personas (1.200 el hotel y 1.800 la galería comercial).

Por lo que respecta a la financiación, el Santander aportará cerca de 90 de los 285 millones de financiación ajena. El resto vendrá de fondos propios.

La puesta en marcha de este complejo coincide con el proyecto Eurovegas y con la candidatura olímpica de Madrid 2020, a cuyo servicio estará el Proyecto Canalejas, tal y como ha señalado el presidente del Grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir.

Después de la compraventa de los inmuebles, que se cerró en diciembre del pasado año, se abre un periodo de un año para la tramitación urbanística de forma que los trabajos comenzarán en octubre de 2013 y el complejo se inaugurará en octubre de 2016.

Proyección de los ingresos

El complejo que el Grupo Villar Mir proyecta en el centro de la capital, que ha contado con la colaboración del Estudio Lamela, Garrigues y Aguirre Newman, está previsto que genere 130 millones de ingresos gracias al centro comercial, 66 millones con el hotel y 5 millones mediante la explotación del aparcamiento.

El hotel, de cinco estrellas gran lujo, tendrá una superficie de 26.000 m2, contará con 215 habitaciones, salas destinadas a banquetes y reuniones, 2 restaurantes, spa, gimnasio y piscina interior. Además, el complejo estará integrado por 35 residencias en propiedad repartidas en una superficie total de 6.000 m2.

La cadena canadiense, en la que participa el presidente de Microsoft, Bill Gates, y el Príncipe Al-Waleed bin Talal de Arabia Saudí, tiene 14 establecimientos en Europa y sus tarifas, por ejemplo en el caso de los hoteles de París y Londres, van desde los 1.000 a 5.000 euros.

Por su parte, y tal y como ha explicado el presidente de Centro Canalejas Madrid, Juan Villar-Mir Fuentes, el complejo abarcará un centro comercial y de ocio de 16.000 m2 repartidos en tres plantas.

Por el momento, la compañía no tiene cerrado ningún acuerdo con las potenciales firmas que podrían instalarse en el mismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky