Construcción Inmobiliario

Ferrovial se sitúa entre los más castigados del mercado: acudirá al rescate de Hábitat

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. Foto: eE
Las acciones de Ferrovial se encuentran entre las empresas más bajistas del Ibex 35 azotadas por las noticias sobre su filial de gestión aeroportuaria británica BAA y de que acudirá al rescate de la inmobiliaria Habitat con la compra de activos por 100 millones de euros. A ello se ha unido la tendencia negativa que sufre el mercado.

Las acciones, que desde que comenzó el año han perdido más de un 10 por ciento de su valor tras perder un 35 por ciento en 2007, cotizaban <:FER.MC:> con bajadas en torno al 3,5 por ciento en las primeras operaciones del día.

"A corto plazo, y aunque el descuento es atractivo, el valor podría continuar lastrado a la baja", señala Banesto Bolsa -que tiene una recomendación de compra sobre el valor- en una nota a clientes.

Entre BAA y Hábitat

El gobierno británico anunció ayer que no va a liberalizar las tarifas en el aeropuerto de Stansted -uno de los gestionados por BAA- en una decisión que frustró las ambiciones de la constructora española.

Por otra parte, el diario Expansión asegura en su edición de hoy que la constructora, que tiene una deuda superior a los 31.000 millones de euros, va a acudir al rescate de la que fuera su filial inmobiliaria, Habitat, con la compra de activos por 100 millones de euros.

Según el diario, Ferrovial también pretende convertir la deuda en la inmobiliaria en un crédito participativo. El grupo de la familia Del Pino controla un 20 por ciento de Habitat, uno de los grupos inmobiliarios españoles que ha tenido problemas para hacer frente a sus deudas.

Un mal momento

"Nuevas complicaciones en la gestión de la compañía tanto en España como en su filial BAA", reconoce Banesto. "Aunque su impacto en valoración es relativo, todo ello se produce en una coyuntura de mercado realmente adversa teniendo en cuenta la próxima refinanciación prevista del grupo", añade.

En un momento de crisis en los mercados de crédito, Ferrovial tiene pendiente la refinanciación de entre 9.000 y 10.000 millones de libras correspondientes a BAA. El proyecto es considerado vital en el mercado no sólo por el actual coste de la deuda, sino de cara a las futuras inversiones que requerirán los aeropuertos británicos (unos 13.000 millones de libras en los próximos diez años).

En principio, la refinanciación podría negociarse una vez que se fijen las tarifas definitivas de sus aeropuertos para los próximos cinco años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky