
Las comunidades autónomas redujeron su sector público en 675 entidades a 1 de enero de 2014, según el Informe sobre la Reordenación del Sector Público Autonómico publicado por el Ministerio de Hacienda. Aún conservan 1.945, con Andalucía (345) y Cataluña (416) a la cabeza.
El número de entidades que han reducido las autonomías hasta 2014 supera, por tanto, el compromiso inicial de supresión de 508 entes en 167 bajas, alcanzándose un porcentaje de realización del 133%.
En concreto, Hacienda subraya que se han eliminado efectivamente 484 entes, mientras que otros 191 están en una fase "cercana a la extinción" por lo que dejarán de formar parte del sector público autonómico en los próximos meses.
Los compromisos iniciales de las CCAA de reducir 508 entidades fueron ampliados a 790 tras las medidas adicionales adoptadas en los años 2012 y 2013.
Cataluña aún cuenta con 416 organismos públicos
Según el informe de Hacienda, las autonomías aún controlan 1.945 organismos satélites. Cataluña, con 416 organismos, es la autonomía que más tiene. Le sigue Andalucía, con 345.
A pesar de la reducción de entes, también tienen más de un centenar de sociedades asociadas Aragón, Galicia, Madrid y la Comunidad Valenciana.
Cuando se culmine el proceso de eliminación de entes, el sector público instrumental del conjunto de autonomías estará compuesto por 1.579 entidades, un 33,35% menos que cuando se inició el proceso de reordenación, cuando existían 2.369 entidades.
Los ahorros estimados por esta reducción para el periodo 2011-2015 ascienden a 1.910,7 millones de euros con una reducción de personal de 5.460 efectivos.