Cataluña

Revés de la Justicia alemana al negar que Puigdemont cometiera rebelión

  • El tribunal germano desoye a Llarena por segunda vez
  • Duda también sobre la sedición y estudia la malversación
  • La justicia española mantiene la prisión para los encarcelados

La Justicia alemana confirmó ayer que no comparte la interpretación del delito de rebelión que hace el Tribunal Supremo español sobre el papel del expresidente catalán Carles Puigdemont en el proceso independentista en Cataluña.

El Tribunal Superior del Estado germano de Schleswig-Holstein reiteró su rechazo a incluir el delito de rebelión (tipificado en Alemania como alta traición) entre los cargos por los que estudia entregar a Puigdemont a la Justicia española. El tribunal confirmó así su decisión del 5 de abril, a la espera de resolver definitivamente sobre este tema.

Según informó Europa Press, el tribunal también negó que haya indicios de sedición, a pesar de las dudas expresadas a este respecto por la fiscalía alemana, que había solicitado a principios de mayo la detención del expresident, en base a las nuevas pruebas presentadas por la Justicia española durante una reunión mantenida en La Haya. En concreto, la fiscalía germana aportó vídeos de actos violentos a manos de los independentistas contra las fuerzas policiales. Por otro lado, el tribunal mantiene abierta la puerta a extraditar al expresidente catalán por un delito de malversación.

El abogado de Carles Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, afirmó ayer que "es evidente para un observador imparcial que no hay rebelión" y lamentó "la interpretación tergiversada de una violencia potencial" que hace el juez del Tribunal Supremo que instruye la causa contra los líderes independentistas, Pablo Llarena.

Rull y Turull seguirán presos

Por otro lado, el Tribunal Supremo denegó ayer la solicitud de libertad provisional presentada por Josep Rull y Jordi Turull para tomar posesión de los cargos de consejeros en el nuevo Govern propuesto por el presidente Joaquim Torra. En este caso, Llarena advirtió una vez más del riesgo de reiteración delictiva y explicó que "dicho peligro se incrementa con la voluntad expresada por el nuevo presidente de que impulsará la república independiente ilegalmente declarada".

Asimismo, el Tribunal Constitucional rechazó ayer excarcelar al diputado de JxCat, Jordi Sànchez, y al exvicepresidente del gobierno catalán Oriol Junqueras, mientras resuelve sobre el fondo de los recursos de amparo que ambos presentaron contra la decisión del Tribunal Supremo de mantenerles en prisión por su implicación en el proceso soberanista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky