
El nuevo presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, no pierde ninguna oportunidad para demostrar que sigue el ejemplo de su antecesor en el cargo, Carles Puigdemont. En su toma de posesión ayer, Torra repitió los pasos del expresident y se comprometió a cumplir "la voluntad del pueblo de Cataluña representado por el Parlament".
Hasta el mandato de Puigdemont, la fórmula usada citaba el compromiso de "fidelidad al Rey, a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y a las instituciones nacionales de Cataluña". Además, a la salida de su toma de posesión, Torra dirigió unas palabras a medio centenar de trabajadores de la Generalitat que se había reunido para mostrarle su apoyo, y afirmó que trabajará para "construir un país nuevo", a lo que agregó los calificativos de "libre y republicano".
El lunes visitará a los exconsellers encarcelados en Madrid -lo ha retrasado a petición del Ministerio del Interior, ya que quería acudir hoy-, previsiblemente antes de hacer público el nuevo Govern, en el que quiere incluir al máximo posible de cargos cesados por el 155.
El Supremo advierte
En el campo judicial, el juez del Tribunal Supremo que instruye la causa contra los líderes del proceso independentista en Cataluña, Pablo Llarena, mandó ayer una carta a la fiscalía del Estado alemán de Schleswig-Holstein advirtiéndole de que evite repetir el "error" de la Justicia belga en la extradición del expresidente catalán Carles Puigdemont, que se encuentra pendiente de la decisión del tribunal germano.
Llarena indicó a la fiscalía alemana que el auto de procesamiento que dictó contra Puigdemont es equivalente a una orden de detención nacional, una interpretación que precisamente negó el miércoles la Justicia belga y que representó el rechazo a la extradición de los exconsejeros Antoni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig. De hecho, la propia defensa de Puigdemont presentó ayer un recurso ante la audiencia de Schleswig-Holstein para que se revoque la orden de detención basándose en la decisión de la Justicia belga. Por su lado, la fiscalía española solicitó ayer a Llarena que dicte una nueva orden europea de detención y entrega contra Comín, Serret y Puig.
Confirmaciones de prisión
El Supremo también rechazó ayer los recursos presentados por las defensas de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y de los exconsejeros Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Dolors Bassa contra su permanencia en prisión y rehusó así excarcelarles, en consonancia con lo señalado tanto por la Fiscalía como por la Abogacía del Estado.