Cataluña

Cataluña necesita refinanciar deuda por más de 10.000 millones en dos años

  • Los inversores exigen una rentabilidad por encima del 2% a la Generalitat
  • La deuda española comparable cotiza a rentabilidades negativas
Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, firman un documento de apoyo al referéndum. Luis Moreno

Oriol Junqueras, vicepresidente del Gobierno catalán, hizo ayer una parada en Nueva York durante su visita a los Estados Unidos.

Según fuentes próximas al conseller de Economía, dentro de su agenda de visitas estaba previsto que se entrevista durante su visita a Wall Street con varios fondos de inversión, aunque el nombre de los inversores no ha trascendido.

La Generalitat ha adelantado que su deseo es volver a emitir deuda en el mercado, lo que parece complicado en este momento por los elevados tipos de interés implícito que le exigen los inversores.

De acuerdo con información de Bloomberg, el último bono a 10 años emitido por la Generalitat de Cataluña cotiza con un cupón implícito del 2,193 por ciento, notablemente alejado de lo que el mercado exige a la deuda española. Emisiones estatales similares a las catalanas, cotizan con una rentabilidad implícita del -0,105 por ciento. El rating de Cataluña es peor que el de Bangladesh y no es elegible entre los activos que puede comprar el Banco Central Europeo (BCE), aunque la Generalitat culpa a España de su mala calificación crediticia.

Deuda cara

Esta diferencia en tipos de interés provoca que, aunque el Gobierno catalán pretenda "desconectarse" de España, ser independiente en materia de financiación parece complejo, de ahí que se trate de encontrar vías de financiación alternativas, que además tendrían que ser numerosas, para evitar incurrir en impago por el abultado calendario de vencimientos al que se enfrenta Cataluña.

De acuerdo información de la Generalitat, en lo que queda de año (mayo-diciembre) está obligada a refinanciar o amortizar 3.584 millones en deuda. En principio, su intención, tal como recoge en su documentación para inversores de diciembre, es financiar vía Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) todos los vencimientos y también el hipotético déficit en el que pueda incurrir este año.

El próximo 2018 también es muy apretado en vencimientos, porque Cataluña necesita casi 8.000 millones para refinanciar los vencimientos de deuda. En total, cerca de 11.000 millones, sólamente a corto plazo.

De ahí la urgencia de Oriol Junqueras por tratar de buscar apoyos financieros, que, hace pocos meses, en sede parlamentaria, reconoció que aún faltaban, tras desmentir a al ex senador de Esquerra, Santi Vidal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky