Cataluña

Quantion, una 'startup' útil para empresas tradicionales

  • A su favor juega que la transformación digital cada vez es más rápida

La compañía, nacida a principios de 2015, ofrece servicios de consultoría e implementación de tecnología desarrollada por empresas de nueva creación para aquellas que ya están consolidadas.

Por Jordi Sabater y José María Pina

Barcelona se ha convertido en uno de los polos generadores de nuevas empresas. Los proyectos, las aceleradoras e incubadoras, los eventos y los foros han constituido un poderoso ecosistema, que pretende ser uno de los motores en esta nueva economía. Sin embargo, existe una manifiesta desconexión entre estas nuevas empresas y la tecnología por ellas generadas y las empresas "tradicionales"

En este contexto, Jordi Griful, con una larga trayectoria profesional como consultor, y vinculado a esta dinámica emprendedora como business angel detectó la oportunidad de acompañar empresas en su transformación digital y entendió que este paso debería hacerse de forma diferente a cómo trabajaban las empresas de consultoría.

La certeza de que la transformación digital debe ser rápida y dinámica, y que la empresa tradicional necesita entender el nuevo escenario y pide soluciones aplicables al mismo, le llevó, junto a los promotores de 101 startups, a constituir Quantion a principios de 2015. La concepción del negocio de la empresa, que actúa como consultoría especializada se articula alrededor de tres conceptos: estrategia, tecnología e innovación.

Quantion, plantea esta tranformación digital, como una progresiva integración de un amplio abanico de servicios. No en vano, entre sus promotores figura un fondo de inversión y colabora estrechamente con BeMobile, la incubadora de proyectos del mismo grupo.

El riesgo de no transformarse, según Griful, es muy alto. No solo hay el riesgo de quedarse obsoleto, sino de quedarse fuera del negocio. Y, como añade, no por el hecho de que el negocio vaya bien hay que olvidar la digitalización. La digitalización debe ser "del negocio" y no solamente de "las herramientas" que utiliza el negocio. Su enfoque ha sido bien aceptado, en la medida que en menos de un año el equipo de Quantion ha crecido hasta las 50 personas.

Quantion, como consultora, implemena tecnologías desarrolladas por startups y huye del modelo de consultoría tradicional que también adolece, como comenta Griful, de una cierta falta de dinamismo. Estas grandes consultoras suelen esconder sus consejos.

El mundo digital nos muestra que la estrategia debe estar principalmente orientada hacia un cliente que nos llega por múltiples canales. Esta nueva visión suele afectar al propio modelo de negocio. Así, el entorno digital transforma la misma estructura de la empresa. Griful incide especialmente en este primer concepto. Hay muchas grandes empresas que siguen considerando que el mundo digital solo consiste en tener una tienda online, pero no evalúan las consecuencias operativas de las mismas. Es importante hacerles ver que un cambio de estas características afecta a toda la estructura de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky