
Miquel Espinet y Franc Carreras han creado una aplicación móvil gratuita que permite localizar ofertas de trabajo en un mapa y que está disponible para Barcelona y Madrid. Esta 'app' es la última criatura creada en el Silicon Barri, un laboratorio de 'startups digitales' fundado en la Ciudad Condal en 2013.
En el actual contexto de teórica recuperación, la búsqueda de empleo está a la orden del día. Para cubrir esa demanda nace Trabajo Próximo, una aplicación móvil gratuita que permite localizar ofertas de trabajo en un mapa y que ya está disponible para Barcelona y Madrid. Según Franc Carreras, uno de sus fundadores, se trata de "una criatura de laboratorio, creada desde una idea y con el objetivo de minimizar riesgos y pérdidas y validar de forma rápida". Carreras es profesor de marketing digital en la escuela de negocios Esade y su modelo difiere mucho del lanzamiento tradicional de una startup "que es una mezcla arriesgada de todo el dinero, todo el tiempo y a ver si hay suerte".
El laboratorio donde ha nacido Trabajo Próximo se llama
Silicon Barri, que fue fundado en Barcelona en el verano de
2013. Se trata de un laboratorio de startups digitales -"no es una incubadora", insiste Carreras- concepto ya existente en los Estados Unidos. Se basa en un equipo cuyo objetivo es probar ideas distintas, seleccionadas con una metodología propia, de forma rápida y con el mínimo presupuesto para conseguir, lo antes posible, las métricas necesarias para saber si podrá tener éxito.
Unos 10.000 euros para saber si funciona
El sistema que aplica Silicon Barri permite decidir, en caso de tener las primeras señales positivas, si se va a buscar inversión o cerrar la empresa en caso contrario. "Y hacemos una fiesta porque al final nos hemos gastado solo 10.000 euros en saber si un proyecto es o no una buena idea", señala Carreras.
El primer proyecto que ha dado señales positivas en Silicon
Barri ha sido Trabajo Próximo. Varios factores confluyeron en la génesis de la idea: uno de los socios fundadores proviene de la selección de personal (IOR Consulting), empezaron en el momento de inicio de recuperación económica y era la etapa de cambio de web a móvil. Así, vieron también que la geolocalización y la inmediatez eran las ventajas aportadas por los dispositivos móviles para mejorar la experiencia del usuario en la búsqueda de trabajo. "Es el Wallapop de empleo o el Infojobs en móvil", afirma Carreras. Probablemente estén en buen camino: son número uno en descargas de la categoría economía/empresa y Top 30 en la App Store de Apple.