Cataluña

El 4YFN, un hervidero de startups e innovación

El 4YFN es una auténtica apuesta por un salón profesional, ahora de reducida dimensión pero con un gran recorrido por delante. Las cosas se están haciendo bien. Probablemente es un conjunto de factores: la tradición ferial de Barcelona, un hermano mayor, el MWC, muy potente y la intención de que el hermano pequeño (este 4YFN) crezca rápidamente para llenar el espacio que un día pueda dejar el MWC. Y, ocurra esto o no, la apuesta de la capital mundial del móvil por el 4YFN es evidente.

El espacio ocupado por el 4YFN corresponde a todo el pabellón 8 de la Fira de Montjuic y el resultado es un lugar con un ambiente muy acogedor a la vez que bien organizado. Startups por doquier y bastantes aceleradoras y/o incubadoras, las segundas acogiendo a las primeras. Desde BStartup, la iniciativa del Banco de Sabadell a Caixa Capital Risc, pasando por Barcelona Activa, Telefónica Open Future o el mismo ICEX. Y representaciones de otros lugares como Bélgica o Colombia. Todos ellos tienen stands amplios, y acogen de forma ordenada a multitud de prometedores proyectos que buscan atraer miradas de futuros inversores o sencillamente exponer sus aplicaciones móviles (la mayoría de ellos) en fase de lanzamiento y búsqueda de financiación.

En un mundo digital, una sencilla mesa y un portátil son suficientes para exponer una presentación del proyecto o una demo del mismo. Y pasearse por el recinto muestra quien capitanea este tipo de proyectos: gente joven preparada y lista para lanzar un pitch de su proyecto con solo preguntar. Equipados con un Mac y un móvil se pasean por la zona de restauración, amplia, con mesas y sillas e incluso hamacas de playa y con música en vivo, donde pueden continuar con la gestión diaria de su incipiente startup.

Los distintos espacios para ponencias, mesas redondas y workshops son variados y bien dimensionados. En ellos el inglés es mayoritario. El más grande, el Audi Theatre, ha albergado la inauguración del salón por parte de su director, Aleix Valls y su Chairman, Yossi Vardi y a lo largo del día se han sucedido actos en todos ellos. Desde ponencias muy especializadas, a mesas redondas sobre el futuro de Barcelona como Hub tecnológico con los ponentes que ilustran el éxito de esta ciudad como orígen de proyectos exitosos: Privalia, Wuaki.tv, Trovit y otros. Y no ha faltado la visita institucional del Alcalde de la ciudad y varios Consellers que han acabado brindando por un futuro más que prometedor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky