Cataluña

Seat deja de exportar a China por la caída de ventas

  • Pone fin a su segundo intento de entrar en este mercado asiático

Seat ha dejado de exportar sus coches al mercado chino. Las ventas han caído en picado y la filial española de Volkswagen (VW) ha decidido paralizar lo que era su segundo intento de entrar en este mercado.

La empresa española vendió 2.200 unidades de los modelos Ibiza y León en 2012, cifra que se redujo a mil unidades en 2013 y a sólo 179 coches en el primer trimestre de 2014. Según los planes iniciales, Seat pensaba este año incorporar el modelo Alhambra a la gama que vendía en China y alcanzar las 11.000 unidades. El alto precio de los coches españoles debido a los aranceles que aplica el gobierno chino a los automóviles de importación se han convertido en una barrera insalvable para Seat.

Ante esta situación, las exportaciones de Seat fueron paralizadas a finales de 2013 y ahora se están liquidando los stocks. La docena de concesionarios que vendían coches Seat en China han pasado a vender modelos de VW, tras cerrar dos años con pérdidas.

Un tercer intento

Pese al fiasco, Seat no quiere renunciar al mercado chino (el de mayor volumen del mundo) y, con la ayuda de VW, está negociando al posibilidad de producir en este país en alianza con un fabricante local.

Seat ya estuvo presente en el mercado chino a mediados de los noventa cuando enviaban coches por piezas (CKD) que eran ensamblado en China y se comercializaban bajo la marca Faw-VW. No se descarta recuperar una fórmula similar.

Por otro lado, Seat ha cerrado el primer trimestre del año con unas pérdidas operativas de 36 millones de euros, 10 millones menos que en primer trimestre de 2013. Seat es la única marca del grupo VW que pierde dinero en la actualidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky