Cataluña

El fondo alemán Deka quiere comprar activos de Colonial en Barcelona

  • Sería una alternativa a la entrada de Villar Mir en el capital de la inmobiliaria
Esteban de Lope, responsable europeo del fondo alemán Deka

El fondo de las cajas de ahorro alemanas Deka ha contactado con Colonial para comprar algunos de los activos que la inmobiliaria catalana tiene en Barcelona. El fondo germano, dirigido por Esteban de Lope, está interesado en adquirir edificios de oficinas en las zonas más céntricas de Madrid y Barcelona, dos áreas donde Colonial concentra buena parte de sus inmuebles.

Según explicó De Lope a elEconomista, "el problema de Colonial es que debes negociar por un lado con la compañía y por el otro con los bancos acreedores que se han convertido en accionistas al convertir su deuda en capital, lo que complica cerrar las operaciones".

La venta de activos es una de las alternativas que ha barajado Colonial como alternativa a la entrada en el capital de Juan Miguel Villar Mir. El presidente de OHL asegura que dispone de la financiación necesaria para tomar el control de la inmobiliaria (ofrecida por Banco Santander), pero Colonial está inmersa en un plan de refinanciación que, por el momento, ha frenado su desembarco.

Además, la cúpula directiva de Colonial (el presidente, Juan José Brugera, y el consejero delegado, Pere Viñolas) tiene fijado un bonus extraordinario de 2,5 millones de euros en el caso de que cierren con éxito la refinanciación de una deuda que vence a finales de 2014, lo que les empuja a intentar concretar un acuerdo con la banca acreedora. En ese río revuelto, Deka está a la expectativa y con la caña a punto para intentar pescar activos interesantes.

Por su parte, la postura oficial de Colonial es que no han puesto a la venta ninguno de sus activos, ya sean sus inmuebles en Madrid y Barcelona o la participación del 53 por ciento que tienen en la inmobiliaria francesa SFL, por el que podría llegar a ingresar unos 900 millones de euros.

Los edificios de la Generalitat

Por el contrario, Deka no está interesada en adquirir los inmuebles de oficinas que la Generalitat de Cataluña ha puesto a la venta para generar ingresos extraordinarios. Según De Lope, "aunque la Generalitat garantiza un alquiler a largo plazo, las características de los in- muebles no se ajustan a lo que estamos buscando". En su opinión, edificios como la sede la Consejería de Economía están muy bien ubicados y tienen una carga histórica, pero "nos obligaría a realizar reformas de estructura profunda que nosotros no realizamos".

Deka ya rechazó presentar una oferta por el anterior lote de edificios públicos que la Generalitat acabó vendiendo a Axa. "Nosotros compramos unidades interesantes, no ofertamos por lotes", señala.

Actualmente, Deka cuenta en Barcelona con el edificio Alta Diagonal (antiguo Caja Madrid) en la Diagonal de Barcelona, donde acaba de invertir 14 millones en sus remodelación. "Es el modelo que buscamos, un edificio donde tenemos las rentas más altas de Barcelona con 21 o 22 euros al mes el mero cuadrado". El fondo también es propietario del edificio de El Triangle en la Plaza Cataluña de Barcelona y del Hotel Le Méridien en Las Ramblas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky