Cataluña

En Barcelona se han creado 72 espacios de 'coworking' en 2011

El número de espacios de coworking, que es una forma de trabajo colaborativa a través de la cual varios profesionales comparten un emplazamiento de trabajo, se ha multiplicado por cinco en el último año en el conjunto del territorio español.

De los 210 espacios de trabajo compartido que hay en España, 97 se encuentran en Cataluña, que representa el 46,2 por ciento del total. Y es Barcelona la provincia que más espacios de coworking concentra, concretamente 84.

La creadora de Coworking Meet BCN, Isabel Pérez, considera que en este último año ha habido un boom de los espacios compartidos, por ejemplo en Barcelona se han creado 72 nuevos en 2011. Pero Isabel está convencida de que a la larga solo sobrevivirán los que ofrezcan un valor añadido, ya que en estos momentos existe una sobreoferta, que no se puede mantener.

Ventajas económicas

Esta ingeniera catalana decidió el verano pasado crear un espacio de coworking en el Eixample barcelonés para profesionales independientes que buscan un sitio tranquilo donde trabajar. "El apoyo emocional que encuentran cuando vienen a un espacio de trabajo compartido no tiene precio", asegura Pérez, quien destaca, a parte de las ventajas económicas que supone esta forma de trabajo, la importancia de intercambiar ideas, establecer contactos y sinergias, colaborar y compartir el tiempo con otros profesionales.

Para reformar una oficina de 210 metros cuadrados Isabel invirtió 50.000 euros, que espera recuperar en 3 años. En este primer periodo en funcionamiento hay 16 profesionales que trabajan desde Meet BCN, que representa un 50 por ciento de la ocupación.

'Full time' o 'part time'

En Meet BCN, disponer de un espacio de trabajo por media jornada sale por 175 euros si es por la tarde y por 215 euros si se necesita por la mañana. Tener acceso las 24 horas del día de lunes a viernes a un espacio de coworking cuesta 290 euros al mes.

Con esta tarifa los profesionales disponen de acceso a Internet, incluye los gastos de limpieza, gas, luz, agua, y calefacción. También pueden usar durante de seis horas al mes una sala de reunión y tienen servicio de recepcionista todos los días. Los usuarios de este espacio también tienen derecho a usar la dirección de Meet BCN como domicilio comercial y fiscal de su empresa y pueden acudir a las reuniones de networking que se organizan mensualmente.

Otra ventaja de esta forma de trabajar que destaca Isabel es la flexibilidad que ofrece, ya que los contratos de permanencia son mensuales y los usuarios solo deben depositar una fianza de 50 euros, que se les devuelve cuando dejan de usar el espacio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky