Cataluña

La liga española acumula pérdidas de 81 millones

La Liga española hace aguas. Ocho de sus equipos estaban en situación concursal o en proceso de ampliación de capital la temporada pasada, y ahora han ascendido tres clubes más con problemas: el Betis, el Rayo Vallecano y el Granada. "El fútbol se creía inmunizado de los males de la economía, pero en los próximos meses la situación se va a complicar mucho", explicó José María Gay, experto en economía y consultor de la UEFA. Según sus datos, el déficit de explotación de la Liga española alcanzó el año pasado los 202 millones de euros y para Gay "la tónica de pérdidas se va a ir acentuando".

La cuenta de resultados de la liga de las estrellas también fue preocupante: acumuló hasta 280 millones de déficit. "Antes, los clubes aún tenían los ingresos extraordinarios, como por ejemplo los pelotazos inmobiliarios, para hacer cuadrar sus cuentas, y ahora solamente les queda el traspaso de jugadores".

Los ingresos extraordinarios de la pasada temporada fueron de 199 millones, por lo que las pérdidas alcanzaron los 81 millones. El ponente afirmó que la evolución económica a lo largo de la presente temporada "seguramente será peor", y ha defendido que actualmente el mundo del fútbol es el vivo reflejo de la presente situación económica.

Para Gay, la solución al déficit y las pérdidas pasa por un mejor reparto de los derechos de televisión equiparable al de las otras ligas europeas, mucho más equilibradas. "Sentarse y pactar un nuevo reparto no perjudicaría a Madrid y Barcelona" afirmó. Según indicó el consultor de la UEFA, un mejor reparto conllevaría un aumento en los ingresos televisivos, por lo que ambos clubes podrían incluso ganar más dinero: "Hasta 180 millones de euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky