Cataluña

Abertis emitirá mil millones en bonos para alargar los plazos de su deuda

Abertis tiene pensado acudir al mercado de capitales para refinanciar parte de su deuda. En concreto, la compañía planea realizar una emisión de bonos a siete años por valor de unos 1.000 millones de euros. La fecha de la emisión todavía no está decidida, ya que también depende del grado de aceptación de los mercados, pero el objetivo sería realizarla a primeros de 2012. En caso de una evolución favorable de los mercados, podría realizarse antes.

El objetivo de esta emisión es convertir créditos bancarios de Abertis en deuda a más largo plazo. En concreto, en el año 2013, la compañía que preside Salvador Alemany tiene un pico de vencimientos, que asciende a unos 1.700 millones. El objetivo es convertir parte de esa deuda, que vence en 2013, en bonos cuyo vencimiento estaría previsto para el año 2019, precisamente el ejercicio de menores compromisos financieros según el calendario de deuda de la sociedad (ver cuadro).

Abertis cuenta actualmente con una deuda que asciende a unos 14.000 millones y su refinanciación a más largo plazo es esencial para que la compañía tenga las manos libres para acudir a la prevista privatización de los aeropuertos de El Prat (Barcelona) y Barajas (Madrid)

Mantenimiento del 'rating'

Abertis se está planteando la emisión de bonos ante las dificultades que tienen los bancos para dar créditos a precios no desorbitados y gracias al mantenimiento de sus calificaciones de deuda, que facilitan el proceso.

Pese a que la compañía que dirige Francisco Reynés acaba de realizar dos operaciones importantes (la segregación de Saba Infraestructuras, conocida como operación Duplo, y la adquisición de una autopista en Puerto Rico), la agencia de calificación Standard & Poor's ha mantenido el nivel de BBB+ para las emisiones de deuda de Abertis. La agencia ha valorado la solidez del negocio de la concesionaria, la recurrencia de los ingresos y la focalización de la actividad en las áreas de autopistas, aeropuertos y telecomunicaciones que se ha producido tras la segregación de las división de aparcamientos (Saba) y de parques logísticos (Abertis Logística).

Abertis ya realizó el año pasado una emisión de bonos en Francia (a través de su filial frencesa Sanef) por valor de 750 millones. En la actualidad, de los 14.000 millones de deuda, 3.500 corresponden a préstamos bancarios y créditos sindicados; 7.300 millones a diferentes tipos de instrumentos financieros; 1.400 millones a préstamos del Banco Europeo de Inversión (BEI) y 1.600 millones al estado francés a través de la Caisse Nationale des Autoroutes (CNA). El coste medio del endeudamiento es del 4,5 por ciento y el plazo de vencimiento medio de 6,5 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky