
Caixabank ha cerrado su debut en el Ibex 35 con un retroceso del 1,10% hasta situarse en los 4,76 euros, tras el proceso de reorganización y traspaso de activos entre La Caixa y su holding Criteria. La volatilidad ha dominado su primer día de cotización, alternando subidas y bajadas, en un rango entre los 4,72 y los 4,97 euros por títulos.
Los títulos de la nueva entidad empezaron la sesión con una fuerte subida que les permitió colocarse por encima del 2% y marcar un precio máximo de 4,970 euros por acción.
En su estreno, Moody's ha elevado el rating de Caixabank a Aa2 desde A2 tras la reestructuración de la entidad, aunque lo ha situado en perspectiva negativa. Al mismo tiempo, la agencia ha rebajado en dos escalones el rating de La Caixa, desde Aa2 hasta A1 con perspectiva negativa pero en revisión para una posible revisión al alza.
Moody's señala que la mayor fortaleza del perfil de crédito de CaixaBank en comparación con el de la antigua La Caixa se ha visto reforzado aún más por el hecho de que La Caixa no le haya transferido su cartera de activos inmobiliarios. algunos de los cuales es "probable que estén más expuesto a mayores impagos".
Por su parte, Standard & Poor's (S&P) ha elevado en un escalón el rating de CaixaBank, desde 'A' hasta 'A+', si bien ha rebajado en dos escalones la calificación de La Caixa, desde 'A+' hasta 'A-'.
Valor de mercado
La capitalización bursátil de Caixabank asciende a alrededor de 18.000 millones de euros, teniendo en cuenta un capital total de 3.737.293.745, incorporando las nuevas acciones procedentes de una ampliación así como los derechos de suscripción correspondientes a un script dividend.
Las 374,4 millones de nuevas acciones, pendientes técnicamente todavía de admisión, proceden de una ampliación de capital de 2.044 millones de euros realizada para compensar la diferencia del valor en el intercambio de activos entre Criteria y La Caixa.
La colocación en el mercado de Caixabank se enmarca en la reestructuración del sector bancario español, inmerso en un proceso de recapitalización para cumplir con los nuevos requisitos de solvencia introducidos recientemente por el Gobierno para recuperar la confianza de los inversores internacionales en el sector financiero.
En este contexto, Bankia y Banca Cívica registraron el miércoles sus folletos de salida a bolsa.
Caixabank agrupa a Telefónica y Repsol
Caixabank, controlado en un 81% por la Caixa, agrupa todo el negocio bancario de la Caixa y las participaciones de la Caixa en Repsol y en Telefónica y la división de seguros de la caja catalana.
La nueva Caixabank, que desarrollará el negocio financiero de La Caixa, se ha fijado como objetivo crecer tanto en el extranjero como en España, donde prevé elevar su cuota de mercado al 15% en 2014 desde el 10% que ostenta la entidad catalana en la actualidad.
En el marco del traspaso de activos, la caja catalana otorgó un valor contable a su negocio bancario de 11.900 millones (lo que equivale a 9.500 millones teniendo en cuenta el descuento aplicado de 0,8 veces).
Sumando las participaciones industriales, la banca internacional, minorista y seguros en España, Caixabank tiene un valor de 20.300 millones de euros.