Los primeros indicadores correspondientes a 2011 muestran la continuidad de las cifras positivas de la economía catalana tanto en términos interanuales como en términos intertrimestrales, según informa el departamento de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña en un comunicado.
Así, el PIB catalán interanual habría aumentado un 1,3 por ciento, mientras que el crecimiento intertrimestral llegaría al 0,1 por ciento.
Los resultados positivos se explicarían por el dinamismo del sector servicios, que es el que más ha crecido en el primer trimestre. Sin embargo, el aumento de la inflación, las dificultades para acceder al crédito o el aumento del tipo de interés no han favorecido la demanda interna y han provocado un cierto estancamiento.
La industria sigue siendo el sector con un mayor ritmo de crecimiento respecto al año anterior, aunque su actividad se ha ralentizado estos primeros meses. El sector ha registrado un incremento interanual del 2,2 por ciento, y explica 0,4 puntos porcentuales del crecimiento del PIB.
El dinamismo del sector servicios mantiene la tendencia positiva iniciada el año pasado con un crecimiento interanual del 1,8 por ciento que, con su elevado pese en el tejido económico, supone una contribución de 1,2 puntos en el PIB, la más elevada de todos los sectores. Esta mejoría de la actividad, además, ha permitido la creación neta de puestos de trabajo según los últimos datos de la Encuesta de la Población Activa.
El sector de la construcción sigue siendo el principal sector que sigue restando dinamismo a la economía, a causa de la prácticamente nula actividad residencial y los efectos del descenso de la inversión pública. Eso se traduce en un mantenimiento de caídas importantes de la actividad de hasta un 4 por ciento, y el mantenimiento de su contribución negativa al crecimiento económico, y resta 0,3 puntos porcentuales a la variación del PIB.