
El presidente de la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León, César Pontvianne, ha reclamado este jueves "estabilidad" al nuevo Gobierno y ha alertado de las consecuencias de introducir cambios en la última reforma laboral.
Pontvianne ha participado en la inauguración del quinto Congreso de Empresa Familiar de Castilla y León, que ha contado con la asistencia de la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y que se celebra hasta mañana en el monasterio de Valbuena de Duero (Valladolid).
El representante empresarial ha demandado que se acabe en material fiscal con las diferencias entre comunidades autónomas. En este sentido, el presidente de Empresa Familiar ha señalado que la competencia que suponen las diferencias impositivas con el País Vasco o la Comunidad de Madrid y la presión de la Inspeción fiscal pueden generar deslocalizaciones.
Sobre la reforma laboral, Pontvianne ha pedido que se aclare qué aspectos de la regulación laboral se pretende modificar. "Nuestro trabajo es generar riqueza y empleo y lo vamos a seguir haciendo gobierne quien gobierne, pero si reclamamos estabilidad".
Igualmente, César Pontvianne ha aprovechado su intervención ante cientos de empresarios y la consejera para reclamar una apuesta por la Formación Profesional Dual. Ha detallado que en los próximos cinco años la Comunidad necesitará a unos 8.000 técnicos, cuando de momento solo están trabajando y formándose unos 435, una cifra "totalmente demoledora".
Ha reclamado a este respecto a la Junta una mayor apuesta por la FP Dual que considera una "palanca de cambio" con el objetivo de contar con profesionales formados. También ha destacado los resultados del plan de crecimiento empresarial que se lanzó el pasado año con 75 millones, de los que se han movilizado 35, con una financiación de 15 millones. En conjunto se han creado más de 300 empleos.
Unas cifras que la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha elevado al incluir también algunas solicitudes que ya han recibido el visto bueno. Así, ha hablado de un total de 25 proyectos que generarán 1.000 empleos permitirán mantener 5.000 y supondrán una inversión de 121,5 millones de euros.
Del Olmo ha respondido a Pontvianne y ha asegurado que Castilla y León tiene una fiscalidad mejor que otras Comunidades, incluso que Madrid.

En este sentido, ha detallado la exención del 99 por ciento en el Impuesto de Sucesiones cuando afectan a una empresa familiar, o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, situado en un 4 por ciento, o la deducción de un 20 por ciento en el IRPF de las cantidades destinadas a inversiones.
Sobre el impulso a la FP, la consejera se ha comprometido a trasladar las peticiones al responsable de Educación, aunque ha pedido también "mayor colaboración con las empresas".
Del Olmo ha invitado a los empresarios familiares a acogerse a la línea de ayudas a fondo perdido que la Junta ha programado para este ejercicio, que se elevará a 71 millones de euros, un 15 por ciento más.
"Renovar la empresa"
Durante el congreso, los empresarios de EFCL han presentado sus propias experiencias al frente de compañías importantes. Entre ellos figura Antoine Mayaud, presidente del Comité Familiar del Grupo Mulliez, propietario de empresas como Decathlon, Leroy Merlin y Alcampo, quien abrió el congreso con la ponencia "Renovar la empresa implicando a la familia".
Esta cita empresarial de referencia continuará a las 17 horas con el torero Miguel Ángel Perera, quien hablará sobre la cultura del esfuerzo, poniendo el punto final a la primera jornada del simposio.
El congreso dedicará la sesión de mañana a analizar la importancia del crecimiento en la empresa familiar. Así, a las 10 horas abordará en una primera mesa redonda las diferentes formas de afrontar el crecimiento en estas compañías de la mano del presidente de Gonvarri Steel Industries, perteneciente al Grupo Gestamp, Jon Riberas; el consejero delegado de la aeronáutica Aciturri, Ginés Clemente, y del fundador de Gadea Grupo Farmacéutico, Gerardo Gutiérrez.