Castilla y León

Los parados de más de 45 años se han multiplicado por 4,5 desde el inicio de la crisis

German Barrios con Agustín Prieto y Ángel Hernández al fondo

El Consejo Económico y Social pedirá al Gobierno un plan estratégico con "medidas de choque a corto y medio plazo" para los parados de más de 45 años de edad, un colectivo que se ha multiplicado por 4,5 veces desde el comienzo de la crisis.

El CES presentará el próximo día 15 en Valladolid un informe sobre la Situación Sociolaboral de estas personas, que representan el 40 por ciento de la población en nuestro país y ha sido especialmente "vulnerable" a la crisis, ya que es el que tiene las tasas más elevadas de parados de larga duración, con una de cada dos, hasta alcanzar los 986.700 personas.

Durante la presentación de la jornada, el presidente del CES de Castilla y León, Germán Barrios ha asegurado que se pretende "dar visibilidad a un colectivo cuyo drama ha sido ensordecido por el desempleo juvenil".

Barrios ha añadido que este colectivo debe tener el "peso correcto" en las medidas de fomento del empleo y de protección social para evitar el riesgo de exclusión de estas personas, en muchos casos sobre las que recae la responsabilidad de mantener sus hogares, y que tienen una difícil empleabilidad por sus niveles bajos de formación y su menor capacidad para acceder a procesos formativos dentro de la empresa. La mitad de ellos no recibe prestaciones.

La jornada del día 15 contará con la asistencia del presidente del CES de España, Marcos Peña, y del responsable de la Comisión de Trabajo de Relaciones Laborales y de Empleo de este organismo, Dionís Oña, que presentará el informe.

También intervendrá en esta jornada el catedrático de Derecho y Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca Manuel Carlos Palomeque, quien abordará las políticas de empleo para esos mayores de 45 años.

En la jornada también intervendrá la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, que compartirá mesa con los consejeros de Economía de Castilla y León, Tomás Villanueva, y de Andalucía, José Sánchez Maldonado, y la clausurará el presidente del Ejecutivo castellano y leonés, Juan Vicente Herrera.

En la presentación de la jornada han intervenido los secretarios generales de UGT y CCOO en Castilla y León, Agustín Prieto y Ángel Hernández. El primero de ellos ha asegurado que "se trata de un sector de parados que es muy difícil que vuelva a trabajar", lo que generará además "consecuencias negativas en sus pensiones".

Hernández, por su parte, ha ironizado con el mensaje de este fin de semana del Gobierno de que las cosas van muy bien, lo que no le "casa" con los datos sobre los parados de larga duración sin prestaciones y cuando "hay miles de ciudadanos que están pasando hambre y frío".

Tanto Prieto como Hernández han insistido en la negociación nacional para poner en marcha una ayuda para los parados de larga duración mayores de 45 años, que han reclamado en que mejore en cuantía, tiempo y alcance.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky