
El grupo mexicano Extrusiones Metálicas se ha estrenado en España. Y lo ha hecho por todo lo alto. Más de 70 trabajadores de aquel país se han desplazado este martes a Valladolid para asistir a la puesta en marcha de la que es la primera planta industrial "cien por cien mexicana" en suelo español.
La embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas, y el consejero de Economía de Castilla y León, Tomás Vilanueva, acompañados por el presidente de la compañía, Luis Marco Sirvent, han sido los encargados de poner en funcionamiento dos de las prensas de transformación de aluminio de la antigua planta de Metales Extruidos, que el grupo mexicano compró por 12,9 millones tras ser subastada.
La planta comienza su actividad con 50 trabajadores, de los que 48 pertenecen a la antigua plantilla, aunque el grupo prevé dar trabajo a unos 80 ó 100 personas a finales de este año. Una vez que se pongan en marcha todas las líneas de producción, la plantilla podría alcanzar los 150 empleados, la mitad de los 300 que llegó a tener .
El presidente de la compañía ha explicado que se trata de la primera planta de su grupo en España y de la "tercera o cuarta" en el mundo y su producción se destinará a España, Europa y Estados Unidos, un mercado éste último que considera "muy muy importante".
La existencia de una prensa de 3.500 toneladas de capacidad, que se arrancará en 15 ó 30 días, ha sido uno de los factores que ha llevado a la compañía a adquirir la planta, ya que permitirá acceder a un "mercado industrial muy amplio" y poder fabricar contenedores de refrigeración, muy demandados en el mercado norteamericano.
La producción de Valladolid también podría destinarse a proyectos como el que tiene en Chile, donde a finales de año pondrán en marcha una factoría en León Guanajato.
El centro de producción cuenta con prensas de extrusión, un almacén automático para perfiles, otro para matrices, una planta de lacado, una planta de anodizado, así como áreas de ensamblado de puente térmico y de desplazamiento de materiales.
El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, ha subrayado que la planta recupera su actividad tras un periodo de "incertidumbre" y "dificultades" gracias a la compañía mexicana. El responsable político ha indicado que la factoría es una de las "más avanzadas del sur de Europa", debido a su especialización en el extruido de aluminio. Además, ha valorado el "diálogo" y "buen talento" de los extrabajadores que en su opinión han ayudado a que la fábrica se ponga en marcha.
También, ha asistido al acto la embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas, quien insistió en que es un "orgullo" la apertura de "la primera planta industrial en España con capital mexicano cien por cien". Lajous ha destacado que su país ha iniciado el salto al exterior, reforzando la competitividad de su economía.