Castilla y León

Pharmadus avanza en el exterior y lleva sus infusiones al mundo árabe

Beatriz Escudero, directora general de Pharmadus

La directora general de Pharmadus, Beatriz Escudero, se encuentra estos días en Dubai "pisando el terreno" de la que es la última apuesta por la internacionalización de esta compañía dedicada la elaboración de infusiones medicinales.

El laboratorio farmacéutico berciano ha comenzado a exportar a este emirato árabe su línea de productos Helps, tras alcanzar un acuerdo con el Grupo Lulí Hupermarket, una de las corporaciones de distribución de alimentación y supermercados más grandes de Oriente Medio. También sus infusiones saludables están presentes en Organic foods and Café, la única cadena de supermercados de Dubai especializada en alimentación orgánica.

La tarea no ha sido sencilla. Introducirse en un país con gran experiencia en la elaboración de infusiones ha costado dos años de trabajo "y mucho esfuerzo, pero cuando vas con el respaldo de un laboratorio farmacéutico, con una empresa que ha hecho una apuesta importante por la calidad, por tener todas las certificaciones, se valora", explica la directiva.

Pharmadus es una empresa heredera de Infusiones La Leonesa, que hace 50 años comenzó a elaborar bebidas a raíz de plantas saludables. Ahora, la compañía vende en Costa Rica, Bélgica, Portugal, EEUU, República Dominicana, Antillas Holandesas y Chile.

Su plan estratégico pretende que en cinco años el 65 por ciento de su facturación provenga del exterior, lo que significa casi duplicar el porcentaje actual, de un 35%. Para ello, además de la plataforma para expandirse en Oriente Medio a través de Dubai, Pharmadus está reforzando su presencia en Hispanoamérica con su reciente entrada en Costa Rica y consolidándose en EEUU, país al que exportan hace muchos años y que tras Portugal es su principal destino en el exterior.

En España la compañía también está notando los efectos de la crisis, reconoce Beatriz Escudero: "Aquí hay un clima de falta de confianza y hace que todo el mundo se retraiga en el gasto, aunque curiosamente los productos que dirigimos al mercado gourmet, comercializados con la marca La Tetera Azul, no sólo no ha caído sino que va creciendo aunque en volumen total sí hemos notado la bajada".

Pharmadus ha afilado sus armas para amortiguar esta caída. Ahora quiere potenciar toda la fuerza de venta que representan las farmacias, su principal canal de distribución, aprovechando un momento en el que están registrando una importante caída de sus ingresos por los recortes en Sanidad.

"Damos formación a los farmacéuticos, que hasta ahora estaba muy acostumbrado a vivir del medicamento, y les concienciamos de que tienen mucho campo de venta con las plantas medicinales, que son productos con precios asequibles y que para molestias leves son tremendamente eficaces".

Otro frente es la diversificación de canales de venta, (ahora fundamentalmente farmacias y parafarmacias) y aumentar su presencia en tiendas de dietética y grandes superficies. La estrategia de la compañía pasa por dar un importante impulso a la venta online ya que "estamos teniendo buenos pedidos de Europa, que no es un mercado en el que hasta ahora vendíamos".

La compañía tiene previsto cerrar este año con una facturación de 3 millones de euros. Con medio centenar de empleados en plantilla, Pharmadus pretende que las ventas llegen a los cinco millones de euros en dos años.

Tras una inversión de nueve millones de euros, Pharmadus puso en marcha en 2006 una fábrica de la que Beatriz Escudero afirma "con toda humildad" que es "la más moderna de Europa".

Y es que la apuesta por la calidad "desde el principio" es la filosofía de la compañía. "Tenemos una experiencia de 40 años y eso nos ha dado un conocimiento muy grande. Seleccionamos no sólo la planta, sino la parte que nosotros necesitamos para hacer una preparación específica, bien porque busca un efecto, un aroma o un color particular. No tenemos plantaciones porque preferimos poder seleccionar de cualquier parte del mundo la mejor planta, la mejor flor, la mejor hoja", explica la CEO de la compañía.

A partir de ahí, el valor añadido que aporta Pharmadus está en los numerosos controles que se realizan en los procesos de elaboración para garantizar la seguridad de sus productos. En su moderno laboratorio realizan controles microbiológicos, de principio activo, de metales pesados, de pesticidas...

"Hacemos un enorme trabajo de I+D+i a la hora de desarrollar procedimientos, métodos analíticos validados, equipos de producción novedosos y más rentables, conseguir el mayor ahorro energético posible, algo que para nosotros es muy importante, buscar nuevas plantas y mezclas. Todos los años tenemos un par de proyectos abiertos. Y son reales", añade la empresaria.

Otro de los pilares de la compañía es la formación interna, "para que todo el mundo esté perfectamente capacitado para la función que realiza", concluye Escudero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky