
El presidente de Caja España-Duero, Evaristo del Canto, reconoce, en una entrevista publicada por El Mundo de Castilla y León, que la reforma financiera iniciada por el ministro de Economía, Luis de Guindos, está generando intranquilidad y desasosiego en la entidad bancaria, por lo que pidió generosidad. "El Banco de España nos tendrá que dar algo más de oxígeno", reclamó.
El presidente de Caja España-Duero señala que Unicaja baraja varias posibilidades y alternativas para suavizar el efecto de la reforma y que "el proyecto sea viable". Una de ellas es un "esquema de protección de activos" para la fusión, de forma que el Fondo de Garantía de Depositos, constituido por bancos y cajas, o el fondo de rescate del FROB asuman la morosidad inmobiliaria que pueda aflorar en un futuro., aunque el Banco de España no es partidario de esta vía.
Hay otras posibilidades que los negociadores evitan revelar, como un recurso al FROB o bonos contingentes convertibles, que son deuda subordinada ordinaria convertible en acciones.
Caja España-Duero tiene créditos con el sector inmobiliario por 6.797 millones de euros, de los que 1.788 corresponden a viviendas en edificios terminados, 1.150 de edificios en construcción y 2.306 millones en el suelo. "No quiero meterme en ese proceso, pero creo que ambas partes deben ser flexibles para que podamos digerir el activo inmobiliario", explicó.
Pese a esta mayor dependencia de la construcción, el presidente de Caja España-Duero no está dispuesto a propiciar una ruptura unilateral del proceso. ?Yo no tiro la toalla?. Advierte de que mantiene ?la ilusión? por el proyecto y quiere llegar hasta el final