Castilla y León

Carrefour recurre la instalación del centro comercial del RealValladolid

La crisis está convirtiendo en papel mojado el discurso de algunos de los principales defensores de la libre implantación de superficies comerciales.

Uno de los grandes de la distribución, Carrefour España, ha decidido declarar la guerra en los tribunales a la competencia y ha recurrido la construcción de una nueva zona comercial en Valladolid a escasa distancia de donde tiene uno de sus hipermercados.

La empresa que preside Rafael Arias Salgado presentó el pasado 20 de abril ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de Castilla y León un recurso contra el acuerdo municipal de 1 de febrero por el que se aprobaba el Plan Especial de Equipamiento Nuevo Estadio José Zorrilla.

El plan, promovido por el Real Valladolid, prevé la construcción de un gran complejo deportivo y comercial en los anexos del actual estadio del Real Valladolid y que está situada a escasos quinientos metros del centro en el que Carrefour tiene uno de sus dos hipermercados de la capital del Pisuerga.

Carrefour ya presentó alegaciones ante el Ayuntamiento contra este proyecto, que fueron desestimadas. Entre ellas, la empresa destacaba que el proyecto reduciría la accesibilidad de los vehículos al centro donde están instalados, aunque también coincidía con otros colectivos que se oponen al proyecto (IU, asociaciones de vecinos y de pequeños comerciantes) en que la modificación urbanística no debía permitir más que un uso deportivo, ya que son terrenos del Ayuntamiento.

El desarrollo comercial del nuevo complejo correrá a cargo de Chamartín Inmobiliaria, que tras comprar una promotora portuguesa de centros comerciales opera en este sector con la marca Dolce Vita, con centros tanto en Portugal como en España.

El recurso de Carrefour ha servido para que la Confederación Regional de Comercio (Conferco) subraye la paradoja de que quienes han defendido a capa y espada la libre instalación de superficies comerciales "utilicen ahora criterios urbanísticos para impedir que se implante la competencia", según explicó a elEconomista su vicepresidente, Carlos Sigüenza. "Con la crisis -añade- lo del liberalismo ha quedado un tanto escondido. Nosotros no nos hemos opuesto a que se instalen grandes centros comerciales, lo que hemos criticado son las ventajas que se les ha dado desde las administraciones para que se instalen bajo el argumento de que crean empleo, algo que luego en realidad no es verdad. Se les recalifica terreno a la carta y nosotros defendemos que haya libre competencia pero en igualdad de condiciones con el pequeño comercio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky