Castilla - La Mancha

El Colegio de Veterinarios de Toledo arranca 2016 con un interesante ciclo formativo para sus colegiados en materia de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad en el sector primario

  • El objetivo es dotar de cualificación específica a veterinarios implicados en velar por la salud pública y cumplimiento de las obligaciones en materia de exportación de productos agrarios, dado el peso de éstas en la economía española
Fotografía: elEconomista

Las exportaciones de productos agrarios de origen animal son vitales para la economía española. Los países importadores establecen requisitos sanitarios a los que deben ajustarse nuestras exportaciones y es a la Administración General del Estado a quien corresponde garantizar ante los terceros países el cumplimiento de los mismos, mediante la expedición de certificadosveterinarios de exportación.

Ante esta situación el nuevo sistema de certificación se basa fundamentalmente en las exigencias de los terceros países, diferenciándose entre aquéllos que solamente prevén requisitos idénticos o asimilables a los aplicables para los intercambios dentro de la Unión Europea de estas mercancías, y aquéllos que exigen requisitos adicionales, sea en materia de sanidad animal o de salud pública.

Con vistas a realizar las aclaraciones correspondientes y dar a conocer este nuevo sistema, el ilustre Colegio oficial de Veterinarios de Toledo, a través de la intervención de Andrés Domingo Montes, director del Área de Agricultura en la Delegación de Gobierno en Toledo; Ileana Calixto, jefa de Proyectos de Araporcei y Diego Salgado Müller, Jefe de la Sección Técnica del Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo, abordó este asunto de actualidad para el colectivo veterinario de la provincia de Toledo.

En esta actividad, que estaba dirigida a veterinarios que trabajan en empresas exportadoras, industria alimentaria, grandes empresas de productos agrarios de origen animal y del sector ganadero en general, se ha desarrollado un extenso programa informativo sobre los requisitos Generales RD 993/2014 y aquellos más concretos del Sistema de Autocontrol Específico. También se ha abordado el proceso de certificación a seguir frente al Protocolo para la Certificación de Sistemas de Autocontrol Específicos para la exportación a países terceros con requisitos diferentes a los intracomunitarios» (requisitos específicos de los países de destino, conforme al R.D. 993/2014).

Con esta conferencia el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo inicia una serie de actos formativos en materia de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad en el sector primario que se desarrollara en 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky