Castilla - La Mancha

Aprobadas las cuentas de Diputación de Toledo

  • Instan al Gobierno a que no autorice la quema en Lafarge
Diputación de Toledo

El pleno de la Diputación de Toledo ha aprobado de forma definitiva su presupuesto para este 2016, después de que los grupos de PSOE, IU-Ganemos y Ciudadanos hayan rechazado la alegación presentada por el Consistorio de Ocaña, que reclamaba una parte de ese presupuesto para sufragar un convenio con el Servicio Contra Incendios.

Tanto los diputados del PSOE, como los de Ciudadanos e IU-Ganemos se han acogido al informe de la Intervención de la Diputación, que ha desestimado dicha reclamación administrativa que frenaba la aprobación definitiva de las cuentas.

El portavoz del equipo de Gobierno, Santiago García Aranda, ha defendido que el Ayuntamiento de Ocaña se "ha equivocado de puerta a la que reclamar", pues se trata de un convenio que el Consistorio suscribió con el Consorcio Provincial de Bomberos, que no con la Diputación, y que expiró en diciembre de 2014.

El diputado socialista, que ha acusado a la alcaldesa de acordarse de "forma negligente" de esos fondos, ha tildado también de "desidia y desconsiderada" la actuación del expresidente de la Diputación Arturo García-Tizón, y de su responsable del Consorcio Provincial de Bomberos, Emilio Bravo, "pues fueron ellos los que dejaron sin dotación presupuestaria a dicho convenio" en 2014.

Mientras, el portavoz del Grupo Popular, Jaime Ramos, ha justificado el voto en contra de su formación a la aprobación definitiva del presupuesto de 2016, pues ha defendido que la reclamación interpuesta por el Ayuntamiento de Ocaña coincidía con una de las mociones que presentó su grupo.

Quema de aceites

En lo que sí han estado de acuerdo los cuatro grupos que se sientan en el salón de plenos de la Institución provincial ha sido en instar al Gobierno regional a que no autorice la quema en la fábrica de Lafarge de Villaluenga de la Sagra y Yepes de los aceites y lodos tóxicos procedentes de la Laguna Tóxica de Arganda del Rey, después de que el Gobierno de Madrid no permita dicha incineración en las plantas de su comunidad.

De igual modo han pedido a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural una actuación firme en la gestión de los residuos a fin de que sea respetuosa con el medio ambiente, así como el cese la práctica de incinerar residuos en estas fábricas de cemento, para cuya fabricación no es necesaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky