Castilla - La Mancha

Entrega de premios de la II Edición del Concurso de Recetas con Ajo Morado de Las Pedroñeras

  • Toledo y Jaén, las ciudades natales de los ganadores
Entrega de premios

José Manuel Gallego, Marcos Castillo y Diego Torres han recogido los premios del II Concurso de Recetas Ajo Morado de Las Pedroñeras 2015, en el que han participado más de una veintena de chef españoles.

La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, presidida por Dolores Suárez, ha hecho entrega hoy en Toledo de los premios del II Concurso de Recetas Ajo Morado que han recaído en reconocidos cocineros de nuestra geografía española. El primero de ellos, ha sido para José Manuel Gallego de Camuñas (Toledo), cuya reciente trayectoria profesional ha estado vinculada en las cocinas de restaurantes como Azurmendi de Bilbao con tres Estrellas Michelín o el Hotel Cateau Viñasoro de Alcázar de San Juan; el segundo en Marcos Castillo de Baeza (Jaén), ducho en las cocinas del afamado Dani García, entre otros de los grandes de la cocina española; y el tercer premio en un alumno de la Escuela de Hostelería de Toledo, Diego Torres, que ha sustituido su vocación de profesor por "la magia de los fogones de la cocina", y se encuentra en este momento cursando segundo curso del grado superior de Dirección de Cocina.

El jurado ha estado formado por Manuel de la Osa ?Padrino y Embajador de esta marca de calidad europea- y el chef y director de Cocina de la Escuela de Hostelería de Toledo ?chaqueta roja de la selección Española de Cocina Profesional-, Javier Chozas. El ganador disfrutará de tres días Gourmet para dos personas a elegir entre 285 estancias de España y 25 de Portugal y Andorra. El segundo y tercer premiado han recibido dos accésits.

El director de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, Juan Martínez, agradeció a la Escuela de Hostelería de Toledo y a Adolfo Muñoz su colaboración e implicación. "Siempre que se lo hemos pedido, la Escuela ha estado con nosotros para colaborar en potenciar productos de calidad de nuestra tierra como es el Ajo Morado de Las Pedroñeras". Señaló además que con estas iniciativas, "lo que perseguimos desde la IGP es dotar del valor gastronómico y de mercado que lleva implícito un producto de alta calidad diferenciada como es nuestro ajo, ya que ello nos permite proteger y revitalizar zonas rurales productoras españolas como es en este caso la zona centro de La Mancha donde se da su cultivo: Albacete, Cuenca, Toledo y Ciudad Real, y donde miles de familias viven de este cultivo propio de la dieta mediterránea".

Juan Martínez valoró el trabajo de décadas que se está haciendo desde la Escuela de Hostelería de Toledo en la formación de grandes cocineros y trabajadores de la restauración, ya que dos de los premiados han sido alumnos de la misma, habiendo competido con grandes cocineros españoles.

El Restaurador Adolfo Muñoz

Por su parte, Adolfo Muñoz, haciendo un guiño a este "valioso alimento" señaló que "a los cocineros nos gusta oler a nuestros sabores? yo me como un ajo crudo al día y prefiero que mi mujer diga que huelo a ajo, a que diga que huelo a un perfume carísimo de un frasco? porque tenemos que empaparnos de nuestros aromas, olores y sabores? esto es lo que nos permite ensalzar nuestros platos y nuestra gastronomía con carácter y diferenciación". Adolfo también se dirigió a los alumnos de la Escuela, presentes en la entrega de premios, señalando que "vosotros sois el presente y el futuro y tenéis una importante responsabilidad en que Toledo, recientemente nombrada Capital Española de la Gastronomía 2016, se mantenga entre las principales capitales gastronómicas españolas".

Primer premio, José Manuel Gallego con la receta "Armonía manchega"

José Manuél Gallego, finalista en puertas para la final del "Concurso Nacional Maestros de la Tapa Cruz Campo Gran Reserva?, que tendrá lugar en Sevilla el próximo martes día 24 de noviembre, se ha hecho con el primer premio del II Concurso de Recetas Ajo Morado con su plato ?Armonía manchega?, que además presentará a dicho prestigioso concurso impulsado por el Chef Ángel León (dos Estrellas Michelín).

Segundo premio, Marcos Castillo con su ?Ajo blanco estilo thai?

El plato ganador de Marcos Castillo, de Baeza (Jaén) ha sido su "Ajoblanco perfecto estilo Thai?. A sus 31 años, Marcos Castillo asegura que convertirse en chef fue casualidad. Hoy, su profesión es su gran pasión. Y eso se nota. Su primer contacto con la alta gastronomía se produjo en 2005, cuando trabajó en Hacienda Benazuza "El Bulli Hotel", en Sevilla, dirigido por Ferran Adrià. Después, estaría cerca de Dani García, chef con dos estrellas Michelin, en su restaurante Manzanilla, en Málaga.

Tercer premio, Diego Torres con su ?Corte de perdiz estofada con chutney de ajo morado?

El tercer premio lo ha recogido Diego Torres Rodríguez de Toledo, por su plato "Corte de perdiz estofada con chutney de ajo morado" quien ha mostrado su agradecimiento y satisfacción por "haber logrado esta magnífica posición, sabiendo que ha sido un concurso donde ha habido un nivel muy alto".

La presidenta de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, Dolores Suárez, destacaba "el incremento de participantes con respecto al año pasado, así como la participación desde otras comunidades autónomas y el elevado nivel gastronómico, destacando los platos profesionales de alta cocina presentados a concurso, por encima de los amateurs".

El director de cocina de la Escuela de Hostelería de Toledo, jurado del concurso, Javier Chozas, explicó que "el nivel en general ha sido alto, dejando por sentado estas creaciones que cocinar con el Ajo Morado de las Pedroñeras es una garantía en nuestras cocinas y tenemos que seguir apostando por esta variedad de ajo, ya que por sus características no defrauda nunca, ni en la cocina, ni en la salud".

La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras (Cuenca) es una figura de calidad agroalimentaria europea que reconoce el prestigio, reputación y singularidad del ajo como bulbo y condimento en la cocina, gastronomía y dieta mediterránea. Con estas iniciativas la IGP tiene como objetivo poner en valor frente al consumidor y profesionales de la gastronomía las bondades y diferenciación del mejor ajo del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky