
BBVA, a las 10,30 horas, vivió su momento mágico al superar el valor en bolsa de Telefónica cerca de los 68.000 millones de euros. La entidad bancaria subía un 6% en ese instante, en plena ola de psicosis corporativa entre los bancos por rumores de fusión, aunque ahora se ha frenado. Santander llegó a alcanzar el psicológico nivel de los 80.000 millones de euros.
La fuerte subida que está protagonizando BBVA (BBVA.MC) en los dos últimos meses no sólo le ha conducido a alcanzar la cotización más alta de su historia, en 20,26 euros, sino que también le ha permitido conquistar otro logro: superar el valor de mercado que posee Telefónica (TEF.MC). Santander (SAN.MC), por su parte, ha llegado a los 80.000 millones de capitalización.
Hoy, a las 10,30 horas, la capitalización de BBVA ha llegado a tocar los 68.000 millones de euros, frente a los 67.200 millones en torno a los que se mueve la de Telefónica.
Este adelantamiento resulta doblemente llamativo si se tiene en cuenta que, hace justamente un año, la operadora de telecomunicaciones superaba a BBVA en 18.000 millones de euros.
Sin embargo, la distinta trayectoria de ambos valores en los mercados han provocado que el primero haya enjugado esa diferencia. En 2006, los títulos del banco presidido por Francisco González suben un 30 por ciento, frente al 7,5 por ciento que se apunta Telefónica.
Semanas y semanas de rumores
En plena psicosis sobre operaciones corporativas, el mercado ha llegado a barajar la compra de BBVA por parte de Santander y la venta simultánea de Banesto para financiar la operación. Un portavoz del banco que preside Emilio Botín señaló que se trata de un rumor sin fundamento.
Otro de los rumores recientes apuntaba que Citigroup ha contratado a un bufete para explorar las posibilidades de fusión con otro banco europeo, entre ellos, BNP Paribas, Societe Generale (SG), Barclays y BBVA.
Todos estos comentarios tienen su epicentro en las recientes declaraciones del presidente de BBVA, Francisco González, sobre la serie de ofertas de compra y acercamientos que ha recibido el banco, y su espíritu de banco global.
Los continuos calentones en bolsa de los últimos meses han colocado a la entidad como una de las más rentables del continente, según su evolución en bolsa. Comenzó en verano y parece seguir en los primeros compases del Otoño. ¿Dejará de calentarse BBVA cuando termine el verano o seguirá sudando?
BBVA mira a China
BBVA se anuncia ya en medios anglosajones como el líder de los servicios financieras entre Asia y Latinoamérica, según publica hoy el diario elEconomista. En abril, el banco azul puso en el punto de mira a la entidad china Minsheng Banking. El paso mes de septiembre, BBVA apareció en las quinielas para hacerse con el 10% del China Citic Bank.